En un contexto en el que la Unión Europea se ha comprometido a reducir las emisiones de carbono en un 55% para 2030 y alcanzar la neutralidad climática en 2050, la eficiencia energética en los edificios se ha convertido en un pilar clave para las empresas y sectores que buscan garantizar su sostenibilidad y obtener ventajas competitivas en un mercado global, marcado por el cambio en las demandas de los consumidores...
[+]
Siendo responsable de, aproximadamente, el 37% del consumo total de energía y el 24% de las emisiones globales de CO2 (IEA), según el último informe de la Agencia Internacional de Energía, la industria se encuentra en un escenario en el que la eficiencia energética se ha convertido en un pilar fundamental a la hora de garantizar su sostenibilidad y competitividad. En el caso de España, los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), revelan que en 2023 el sector industrial generó un 18% del total de emisiones GEI del país...
[+]
El crecimiento del sector de energías renovables en España, especialmente en el ámbito de la energía solar fotovoltaica, representa una oportunidad única para avanzar hacia un modelo energético más sostenible y menos dependiente de combustibles fósiles. Sin embargo, este crecimiento requiere una apuesta decidida por la innovación y el desarrollo de soluciones de soporte y mantenimiento que garanticen la seguridad y eficiencia de las instalaciones...
[+]
Invertir en innovación para crear soluciones que permitan llevar a cabo una sostenibilidad energética completa ha dejado de ser una tendencia para convertirse en una necesidad urgente. Socomec, con su enfoque estratégico y soluciones tecnológicas avanzadas, está demostrando que es posible responder a los desafíos actuales mientras se construye un futuro más sostenible.
[+]
Socomec expondrá sus últimas novedades en la próxima edición de Genera 2024: desde tecnologías innovadoras de almacenamiento energético hasta sistemas avanzados de corte en carga y medición de la eficiencia energética.
[+]
El creciente uso de vehículos eléctricos (VE) implica una mayor demanda de recarga y más rápida. Los proveedores de EVCI (IRVE) necesitan gestionar eficientemente los picos de demanda, considerando su impacto tanto en la rentabilidad como en el rendimiento...
[+]
El incremento de la demanda en conectividad, impulsado por las necesidades crecientes de servicios en la nube, ha generado un importante desarrollo, aunque también una fuerte presión, sobre los centros de datos, un negocio especialmente complejo por sus necesidades energéticas, de conectividad y ciberseguridad. Así, el segmento de los Data Center está viviendo un momento de crecimiento exponencial, tanto a nivel internacional como nacional. Los expertos coinciden en considerar a España como el principal ‘hub’ de centros de datos del sur de Europa...
[+]