Confederación Nacional de La Construcción (CNC) - Hemeroteca

Foto de La construcción alerta de que el agujero por las casi 500 licitaciones desiertas en España supera ya los 230 millones de euros

La construcción alerta de que el agujero por las casi 500 licitaciones desiertas en España supera ya los 230 millones de euros

La Confederación Nacional de la Construcción (CNC) alerta de que las licitaciones públicas que están quedando desiertas en España superan ya los 230 millones de euros, tal y como recoge el informe que la patronal ha presentado con datos desglosados a nivel territorial.
[+]
Foto de CNC urge a duplicar hasta los 10 años el cómputo de la experiencia exigida a las constructoras para acceder a contratos públicos

CNC urge a duplicar hasta los 10 años el cómputo de la experiencia exigida a las constructoras para acceder a contratos públicos

La Confederación Nacional de la Construcción (CNC) urge a modificar la Ley de Contratos del Sector Público para que el cómputo de la experiencia exigida a las empresas para poder acceder a los contratos públicos se amplíe hasta los 10 últimos años frente a los cinco actuales.
[+]
Foto de Curso on-line gratuito ‘Digitalización aplicada al sector productivo’ para trabajadores y autónomos facilitado por la Confederación Nacional de la Construcción

Curso on-line gratuito ‘Digitalización aplicada al sector productivo’ para trabajadores y autónomos facilitado por la Confederación Nacional de la Construcción

La Confederación Nacional de la Construcción (CNC) está participando en el proyecto de CEOE ‘Trabajamos en Digital’. Este proyecto puesto en marcha por CEOE, junto a CEPYME y UGT, consiste en un curso on-line denominado ‘Digitalización aplicada al sector productivo’ para proporcionar habilidades y competencias digitales a trabajadores y autónomos. Forma parte del proyecto #TrabajamosenDigital, que ha diseñado el Ministerio de Educación y Formación Profesional dentro del ‘Plan para la modernización de la FP’. El curso está financiado con cargo a los fondos europeos Next Generation EU... [+]
Foto de Cuatro de cada diez empresas han cancelado o paralizado sus obras por la subida del precio de las materias primas en la construcción

Cuatro de cada diez empresas han cancelado o paralizado sus obras por la subida del precio de las materias primas en la construcción

La Confederación Nacional de la Construcción (CNC) asegura que el encarecimiento de las materias primas ha provocado que cuatro de cada diez empresas (39,5%) se hayan visto obligadas a cancelar o paralizar sus obras, según el estudio “Impacto de la subida de las materias primas en la construcción”, que ha contado con la participación de más de 300 empresas y ha sido presentado el 15 de octubre por la patronal.
[+]
Foto de ¿Cómo afectará la subida de las materias primas en la puesta en marcha de los fondos europeos para la rehabilitación?

¿Cómo afectará la subida de las materias primas en la puesta en marcha de los fondos europeos para la rehabilitación?

Tras la aprobación de las leyes que regularán la asignación de los fondos europeos para la rehabilitación, la Confederación Nacional de la Construcción (CNC) presentará el próximo viernes, 15 de octubre, a las 10:30 horas en el salón de actos de la CEOE y de forma presencial, los resultados de un estudio sobre el impacto real que tiene la subida del precio de las materias primas para las pymes y grandes empresas que contratan con la Administración Pública; y el desabastecimiento de los materiales... [+]
Foto de CNC pide a la Administración agilidad en la gestión de los fondos europeos para cumplir con los objetivos de la UE

CNC pide a la Administración agilidad en la gestión de los fondos europeos para cumplir con los objetivos de la UE

La Confederación Nacional de la Construcción (CNC) ha pedido a la Administración agilidad y eficiencia en la gestión de los fondos europeos para cumplir con los objetivos y plazos fijados por la Unión Europea. Así lo ha recalcado Mariano Sanz Loriente, su nuevo secretario general, en la VI edición de Rebuild, el evento de innovación que aborda el presente y el futuro de la construcción en Ifema.
[+]
Foto de La Confederación Nacional de la Construcción se refuerza con Mariano Sanz Loriente como nuevo secretario general

La Confederación Nacional de la Construcción se refuerza con Mariano Sanz Loriente como nuevo secretario general

Mariano Sanz Loriente se ha incorporado como secretario general de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), tras la ratificación por el Consejo de Gobierno de la propuesta de su presidente, Pedro Fernández Alén. La incorporación se produce seis meses después del relevo en la cúpula de la patronal, que encara un momento trascendental para la reconstrucción económica de España con la llegada de los fondos europeos.
[+]
Foto de La construcción prevé un crecimiento del 7% para este año

La construcción prevé un crecimiento del 7% para este año

La construcción prevé que el sector crezca un 7% durante este año, en base a las proyecciones de la Federación Europea de la Industria de la Construcción recogidas por la patronal CNC. Las previsiones están en línea con las de Euroconstruct, que pronostica un avance del 5,5% para el segundo semestre y de un 6% para 2022... [+]
Foto de La construcción indica que el sueldo más bajo en el sector supera en 4.000 euros anuales el SMI

La construcción indica que el sueldo más bajo en el sector supera en 4.000 euros anuales el SMI

La construcción indica que el sueldo más bajo que percibe una persona trabajadora del sector es de 17.400 euros anuales, es decir, unos 4.000 euros por encima del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), según cálculos de la patronal CNC.
[+]
Foto de La construcción alerta de despidos objetivos y menores indemnizaciones si desaparece el contrato fijo de obra

La construcción alerta de despidos objetivos y menores indemnizaciones si desaparece el contrato fijo de obra

La Confederación Nacional de la Construcción (CNC) ha alertado de que la desaparición del contrato fijo de obra conllevaría un incremento de los despidos objetivos (con una indemnización de 20 días topados) y una rebaja de las indemnizaciones por el fin del contrato (7% equivalentes a alrededor de 24 días), con la consiguiente precariedad en el empleo y conflictividad social... [+]
Foto de CNC propone reforzar las infraestructuras verdes y fomentar la rehabilitación energética, frente al aumento de temperaturas

CNC propone reforzar las infraestructuras verdes y fomentar la rehabilitación energética, frente al aumento de temperaturas

En la antesala del Día Mundial del Medio Ambiente, la Confederación Nacional de la Construcción (CNC) ha propuesto reforzar las infraestructuras verdes y fomentar la rehabilitación energética de edificios, para adaptarnos al incremento de las temperaturas y frenar los efectos de otro tipo de fenómenos meteorológicos extremos, como sequías, inundaciones o incendios, que en el futuro se sucederán con más frecuencia y severidad, como consecuencia del cambio climático... [+]
Foto de construyes! 2021 ensalza el protagonismo de la construcción en la transición ecológica

construyes! 2021 ensalza el protagonismo de la construcción en la transición ecológica

Los días 26 y 27 de mayo, y de forma telemática por segundo año consecutivo debido a la pandemia de COVID-19, se ha celebrado la cuarta edición de construyes!, el Congreso de Innovación Tecnológica en Construcción y Maquinaria organizado por Anmopyc (Asociación Española de Fabricantes de Maquinaria para Construcción, Obras Públicas y Minería), Itainnova (Instituto Tecnológico de Aragón) y PTEC (Plataforma Tecnológica Española de Construcción)... [+]
Foto de La construcción pide al Gobierno blindar el contrato fijo de obra en su lucha contra la temporalidad

La construcción pide al Gobierno blindar el contrato fijo de obra en su lucha contra la temporalidad

La Confederación Nacional de la Construcción (CNC) ha solicitado al Gobierno que mantenga el contrato fijo de obra en su objetivo de reducir la contratación temporal debido a la particular naturaleza de su actividad. Así lo ha pedido su presidente, Pedro Fernández Alén, en sendas cartas enviadas a la vicepresidenta segunda y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, y a la vicepresidenta tercera y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz... [+]
Foto de CNC respalda el pago por uso de las carreteras para mejorar su mantenimiento y aumentar la seguridad vial

CNC respalda el pago por uso de las carreteras para mejorar su mantenimiento y aumentar la seguridad vial

La Confederación Nacional de la Construcción (CNC) respalda la decisión del Gobierno de crear una tasa de pago por uso de las carreteras a partir de 2024, tal y como recoge el Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia presentado a la Comisión Europa, por considerar que esta medida permitiría paliar el déficit de mantenimiento acumulado en los últimos años y mejorar así la seguridad vial... [+]
Foto de CNC defiende la colaboración público-privada en la gestión de los fondos europeos

CNC defiende la colaboración público-privada en la gestión de los fondos europeos

La Confederación Nacional de la Construcción (CNC) defiende la colaboración público-privada en la gestión de las ayudas europeas para combatir la escasa inversión en infraestructuras, ya que se contempla un presupuesto amplio y variado, pero todavía alejado de las cifras que serían óptimas, tal y como ha destacado su directora de Medio Ambiente, Begoña Leyva, durante la 'Jornada de seguimiento de los fondos Next Generation EU; el camino hacia la recuperación económica'... [+]
Foto de CNC propone usar los fondos europeos para facilitar a los jóvenes la compra de vivienda, con la emisión de avales que cubran el 20% del valor

CNC propone usar los fondos europeos para facilitar a los jóvenes la compra de vivienda, con la emisión de avales que cubran el 20% del valor

La Confederación Nacional de la Construcción (CNC) ha propuesto usar los fondos europeos, para facilitar a los jóvenes la compra de su primera vivienda, con la emisión de avales que cubran el 20% de su valor, ante el anteproyecto de Ley de Vivienda que el Gobierno prevé aprobar en el segundo trimestre de este año... [+]
Foto de La patronal y los sindicatos de la construcción hacen un llamamiento “a los/las desempleados/as, para que accedan a un sector tractor que necesita mano de obra cualificada”

La patronal y los sindicatos de la construcción hacen un llamamiento “a los/las desempleados/as, para que accedan a un sector tractor que necesita mano de obra cualificada”

El 5 de mayo los agentes sociales del sector presentaron juntos, y por primera vez ante los medios de comunicación de manera virtual, el ‘Informe de balance sectorial de la construcción 2020, el año de la pandemia, y retos para 2021’, elaborado por el Observatorio Industrial de la Construcción. Según los agentes sociales, “atraer a los jóvenes y a las mujeres a la construcción son dos de las asignaturas pendientes de un sector innovador y moderno”.
[+]
Foto de Los accidentes laborales en la construcción cayeron un 16% en 2020, según CNC

Los accidentes laborales en la construcción cayeron un 16% en 2020, según CNC

Los accidentes en jornada laboral en el sector de la construcción cayeron un 15,9% en 2020, situándose en 67.387, según datos de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC) dados a conocer con motivo del Día Internacional de la Salud y la Seguridad en el trabajo.
Esta caída, aunque importante, es ligeramente inferior a la registrada en el conjunto de la economía, ya que el número de accidentes de trabajo se redujo un 22% debido -fundamentalmente- al descenso de la actividad laboral por la pandemia... [+]
Foto de Entrevista a Pedro Fernández Alen, presidente de la Confederación Nacional de la Construcción

Entrevista a Pedro Fernández Alen, presidente de la Confederación Nacional de la Construcción

Para nuestros canales de construcción, entrevistamos al nuevo presidente de la Confederación Nacional de la Construcción, Pedro Fernández Alen. Nuevo en su cargo pero no en la organización, se enfrenta al objetivo de impulsar un sector clave como es el de la construcción (representa alrededor del 10% del PIB y emplea a cerca de 1,3 millones de trabajadores) y básico para la recuperación y reconstrucción económica de España así como hacerlo atractivo. Todo un reto.
[+]
Foto de Pedro Fernández Alén, nuevo presidente de la CNC

Pedro Fernández Alén, nuevo presidente de la CNC

Pedro Fernández Alén ha sido elegido presidente de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC). La Asamblea electoral ha designado por aclamación al nuevo presidente esta mañana, que también ocupará el cargo de presidente de la Fundación Laboral de la Construcción. [+]
Foto de Juan Lazcano cede el testigo en la presidencia de la CNC tras 20 años al frente de la patronal de la construcción

Juan Lazcano cede el testigo en la presidencia de la CNC tras 20 años al frente de la patronal de la construcción

El Consejo de Gobierno de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC) ha celebrado una reunión durante la que su presidente, Juan Lazcano, ha trasladado su decisión de no optar a una reelección en las próximas elecciones internas que tendrán lugar el próximo día 18 de marzo... [+]

El sector de infraestructuras denuncia el trato discriminatorio a las carreteras del RDL 26/2020 sobre reequilibro concesional

Ante la nueva regulación del reequilibrio económico de los contratos de concesión de autopistas de peaje y autovías de primera generación, que procede realizar como consecuencia de las medidas adoptadas para combatir la crisis sanitarias derivada del COVID-19, contenida en el Real Decreto-Ley 26/2020, de 7 de julio, aprobado por el Consejo de Ministros, el sector de infraestructuras representado por la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), se ve en la necesidad de manifestar su rechazo y denunciar el trato discriminatorio que para las empresas afectadas supone... [+]
Foto de Juan Lazcano, reelegido presidente de la patronal de la construcción

Juan Lazcano, reelegido presidente de la patronal de la construcción

Juan Lazcano ha sido reelegido presidente de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), la patronal del sector, cargo que ostenta desde el año 2001. Con anterioridad ejerció los cargos de director general de Carreteras, en el Ministerio de Fomento, consejero del ente público AENA, y del Gestor de Infraestructuras Ferroviarias (GIF), entre otros... [+]
Foto de Alarma en la obra pública ante la fuerte caída de la inversión

Alarma en la obra pública ante la fuerte caída de la inversión

Aprovechando su tradicional rueda de prensa de mitad de año, Oficemen, la Agrupación de fabricantes de cemento en España, ha reunido a varias de las principales asociaciones del sector (AFA, Andece, Anefhop, Anfah, Cepco y CNC) para alertar sobre la preocupante paralización de la inversión en obra pública que se está produciendo a lo largo de los últimos meses en España y que está provocando una “fuerte descapitalización del país”. Según los datos aportados por el Departamento de Estudios de Oficemen, se está invirtiendo actualmente la mitad de lo necesario para mantener el capital público... [+]

La campaña “Renovate Europe” llega a España para promover la rehabilitación energética de edificios

El próximo día 20 de octubre tendrá lugar la rueda de prensa con la que se lanza oficialmente la campaña Renovate Europe en nuestro país. La Confederación Nacional de la Construcción (CNC), la Fundación La Casa que Ahorra y Green Building Council España (GBCe) son las tres organizaciones nacionales que apoyan esta campaña y trabajarán conjuntamente en la consecución de su ambicioso objetivo: la reducción global de la demanda energética del parque edificado existente en un 80% para 2050, en comparación con los niveles del año 2005... [+]