Solución efectiva para un problema de asentamiento diferencial
GeoNovatek corrige con éxito el hundimiento de una piscina con el sistema Lift Pile
Las piscinas son un elemento clave en muchas viviendas proporcionando un espacio de recreación y bienestar. Sin embargo, con el tiempo, pueden sufrir problemas estructurales que comprometen su estabilidad y funcionalidad. Uno de los más frecuentes es el asentamiento del terreno, que puede causar hundimientos, grietas y desajustes en la nivelación.

Este fue el caso de una piscina privada de 18 m² en Lliçà de Vall (Barcelona), donde un hundimiento progresivo de 8 cm en uno de sus vértices estaba afectando su estructura y estética. Además de la pérdida de horizontalidad, se observaban fisuras en el revestimiento y desplazamientos en la piedra perimetral de coronación.
Diagnóstico y causas del problema
El estudio geotécnico reveló que la piscina estaba cimentada sobre una losa armada de más de 20 cm de espesor, asentada en un terreno de baja cohesión y consistencia blanda. A pesar de que la estructura del vaso permanecía íntegra, la falta de estabilidad del suelo generaba desplazamientos diferenciales que comprometían la piscina a largo plazo.

Entre las manifestaciones del problema, se encontraron fisuras en la junta del gresite, separación entre el pavimento de hormigón y la piedra de coronación, y desplazamientos estructurales debido a la falta de resistencia del suelo de apoyo.
Aplicación del sistema Lift Pile para la recuperación estructural
Para corregir esta patología, GeoNovatek implementó el sistema Lift Pile, una técnica de micropilotaje a presión con precarga regulable. Esta solución permite transferir la carga de la estructura a estratos más profundos y resistentes del suelo, estabilizando edificaciones afectadas por asentamientos diferenciales.

El proceso de intervención incluyó los siguientes pasos:
- Preparación del área: Se excavó una zanja paralela al vaso para eliminar la fricción del terreno y facilitar la intervención.
- Perforación: Se realizaron perforaciones de 65 mm de diámetro a través de la cimentación.
- Instalación de micropilotes: Se hincaron elementos modulares de acero mediante un pistón hidráulico, comprobando su capacidad portante con un manómetro.
- Ajuste de precarga: Una vez que el micropilote alcanzó una formación geotécnica resistente, se introdujo el dispositivo de precarga regulable, ajustando la elevación con un atornillador dinamométrico.
- Anclaje y consolidación: Se fijó el micropilote a la cimentación con mortero fluido de alta resistencia.
Resultados y beneficios
Gracias a la implementación del sistema Lift Pile, la piscina recuperó su estabilidad y nivelación sin necesidad de excavaciones invasivas ni obras de gran envergadura. La intervención garantizó una solución eficaz, rápida y duradera, eliminando el riesgo de futuros hundimientos y preservando la funcionalidad y estética de la piscina.
Con esta exitosa actuación, GeoNovatek reafirma su liderazgo en la estabilización de estructuras afectadas por asientos diferenciales, ofreciendo soluciones innovadoras y eficientes adaptadas a las necesidades de cada proyecto.