El Club de Empresas de EcoHub se posiciona para liderar el cambio en la construcción y la edificación
El Club EcoHub surge como una iniciativa estratégica para estructurar y potenciar un sector en plena transformación: el cruce entre la construcción tradicional y las innovadoras técnicas sostenibles. Este espacio conecta a empresas, organizaciones y profesionales comprometidos con el desarrollo de arquitectura regenerativa, ofreciendo soluciones ordenadas y efectivas que armonicen la vivienda con su entorno.

En un contexto donde la sostenibilidad es imperativa, el Club EcoHUB se posiciona como un referente para integrar conocimientos, fomentar la colaboración y liderar la transición hacia un modelo constructivo respetuoso con el medio ambiente y eficiente en recursos.
La Sostenibilidad y el Club EcoHUB
Con el firme compromiso de promover edificaciones que no solo minimicen su impacto ambiental, sino que también generen beneficios tangibles. De sste modo, desde el Club EcoHub se trabaja en el desarrollo de soluciones, materiales y sistemas que, para crear edificios pasivos y positivos, capaces de generar más energía de la que consume, pero también que reduzcan la huella de carbono, así como su gestión hídrica y minimicen sus residuos, adoptando la economía circular en todas las fases del ciclo de vida de un edificio.

La construcción tiene un potencial inmenso para liderar la lucha contra el cambio climático. Por ello, en el Club EcoHUB quieren ser catalizadores de este cambio, mostrando que la sostenibilidad no es solo una meta, sino una ventaja competitiva. Así que la transición hacia una construcción sostenible requiere de profesionales capacitados y adaptados a las nuevas realidades del sector.
Además de contar con empresas y profesionales vinculados al sector de la arquitectura y la construcción, también trabajan activamente con universidades, centros de formación profesional y escuelas para redefinir y actualizar los programas educativos. El Club EcoHub está dirigido a:
- Empresas y asociaciones que busquen liderar el cambio hacia un modelo constructivo más sostenible.
- PYMEs, proveedores y fabricantes interesados en aportar soluciones innovadoras.
- Profesionales técnicos, arquitectos y consultores que quieran ser parte activa de esta revolución.
La tecnología digital es un eje transformador para un sector que históricamente ha sido reticente al cambio. En el Club EcoHUB promueven la incorporación de herramientas innovadoras como:
- Sensorización de edificios e instalaciones, para capturar datos en tiempo real y optimizar el uso de recursos.
- Automatización avanzada, que trasciende las soluciones tradicionales para implementar sistemas inteligentes.
- Estandarización tecnológica, que permita un lenguaje común en la gestión de consumos, eficiencia energética a largo plazo.
Con estas iniciativas los socios del EcoHub se posicionan como líderes en un mercado que exige soluciones modernas y responsables.
Para más información: https://ecoconstruir.com/club-empresas-ecohub/