Actualidad Info Actualidad

Organizada por BioEconomic de manera online

Cuarta jornada de Construcción Industrializada, Modular, Ciclo de Vida + BIM

Santos de Paz21/07/2021

El 29 de junio tuvo lugar la cuarta Jornada Técnica Online sobre la ‘Construcción Industrializada, Modular, Ciclo de Vida + BIM’ organizada por Bioeconomic. En la misma se pudieron ver especialmente soluciones técnicas, con claro enfoque a la industrialización en la construcción, así como la presentación del nuevo canal de comunicación Interempresas Construcción Industrializada. La jornada contó con la colaboración mediática del COAVN, Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro y el patrocinio de Soudal y el Plan REIH.

La presentación la realizó Sebastià Parera, manager de BioEconomic, como anfitrión.

Jornada Bioeconomic de Construcción Industrializada, Modular, Ciclo de Vida + BIM

Jornada Bioeconomic de Construcción Industrializada, Modular, Ciclo de Vida + BIM.

Nueva revista especializada Interempresas Construcción Industrializada

La bienvenida y la moderación del webinar corrió a cargo de Santos de Paz quien presentó el nuevo proyecto de comunicación on y off line especializado en Construcción Industrializada, perteneciente a Interempresas y su visión 360 grados, buscando una difusión multiplataforma, con una distribución impresa y digital, una interacción digital (a través de emagazines, emailngs, newsletters y ferias virtuales) y ayudando a las empresas en sus planes de comunicación. Esta revista es la primera en España sobre esta nueva forma de construir.

Nuevo canal de comunicación de Construcción Industrializada

Nuevo canal de comunicación de Construcción Industrializada.

Ya está operativo el canal sectorial online centrado en Construcción Industrializada así como los newsletters quincenales y en junio ha visto la luz el primer número de la revista (se editarán 4 números esta año, siendo uno de ellos un Vademécum) que contará con una difusión total de más de 10.500 envíos/ edición.

Ver presentación en video

Soluciones Eficientes e Innovadoras para los Edificios 4.0

Judith Masip, responsable de sostenibilidad e ingeniera de soporte técnico, de Uponor indicó los nexos de unión de los edificios y la construcción 4.0., incidiendo en los conceptos de sostenibilidad y economía circular. En esa línea, su apuesta por la construcción industrializada (módulos industrializados, prefabricación de componentes, accesorios modulares, sistemas premontados, estandarización de partes prefabricadas…), por mejorar el recurso del agua y su enfoque BIM

A continuación, habló de las mega tendencias del sector edificatorio: cambio climático y escasez de recursos, industrialización, transformación digital, contaminación y cambios demográficos.

Presentación de Judith Masip, responsable de sostenibilidad e ingeniera de soporte técnico, de Uponor

Presentación de Judith Masip, responsable de sostenibilidad e ingeniera de soporte técnico, de Uponor.

Así trabajan en soluciones inteligentes: uso del agua e instalaciones de climatización; ponen a disposición herramientas con asesores técnicos; aportan soluciones de prefabricación de componentes (cabinas de suelo radiante), con modularidad, estandarización de cuartos húmedos industrializados e incluso con impresión en 3D.

Uponor aporta soluciones 360 grados: geotermia, integración de algoritmos y sistemas de control de climatización, CAI, soluciones de intercambio térmico y soluciones inteligentes Phyn de gestión del agua o U Water.

Ver presentación

Soluciones Soudal para el sellado hermético de la envolvente y el montaje con pegamentos duraderos y sostenibles en construcción industrializada consumo casi nulo

Peter Esselens, director general de Soudal presentó soluciones 4.0 para la hermeticidad en construcción modular y edificios de consumo casi nulo. Soudal está especializado en soluciones para nuestro tiempo; cuentan con diferentes soluciones y han amplio catálogo para diferentes aplicaciones:

  • Sellado estanco (para evitar puentes térmicos…especialmente en las ventanas)
  • Aislamientos: Saubabond ST-350SP para el pegado rápido, fuerte y elástico de diferentes tipos de aislamiento. Para tejados espuma adhesiva, con aplicación rápida.
  • Aislamiento térmico y acústico: espumas proyectables Soudatherm 330, con tecnología inocua, protegiendo al aplicador y al consumidor final. Esto se usa mucho en suelos de casas prefabricadas o paneles decorativos de exterior.
  • En los SATES, espumas adhesivas.
  • En los huecos de la envolvente, con cintas y membranas líquidas.
  • En la instalación de la ventana aportan 2 sistemas: un premarco (Soudaframe de fibra de vidrio, modular) y los productos de sellado SWS para la estanquidad y la protección acústica: productos flexibles, con mínimas emisiones nocivas (p.e Flexifoam).
Peter Esselens, director general de Soudal presentó soluciones 4.0 para la hermeticidad en construcción modular y edificios de consumo casi nulo...

Peter Esselens, director general de Soudal presentó soluciones 4.0 para la hermeticidad en construcción modular y edificios de consumo casi nulo.

Así, indicó Esselens, las construcciones son rápidas y los sellados son perfectos, cuestión que se garantiza aún más en construcción industrializada. Toda la gama de productos de Soudal está disponible en BIM.

Ver presentación

Digitalización y construcción 4.0 en los sistemas de ventilación

Ana Martín Ayala, arquitecto técnico - coordinadora nacional de promotoras de Siber Ventilación repasó la evolución normativa en materia de ventilación, lo que les llevó a que en 2020 fueran el primer fabricante con un sistema completo de ventilación, todo disponible en BIM. El objetivo es mejorar la calidad del aire y evitar por ejemplo el ‘síndrome del edificio enfermo’, donde la ventilación de doble flujo juega un papel fundamental.

Presentación de Ana Martín Ayala, arquitecto técnico - coordinadora nacional de promotoras de Siber Ventilación

Presentación de Ana Martín Ayala, arquitecto técnico - coordinadora nacional de promotoras de Siber Ventilación.

En ese sentido apuesta por la industrialización, que aporta homogeneidad, calidad y estandarización con costes similares para conseguir viviendas más saludables y sostenibles.

Ver presentación

Sistemas de control de climatización en construcción industrializada y modular

Antonio Bermudo, ingeniero de proyectos centro-norte de Airzone indicó que el objetivo de su empresa es el control de la climatización para un máximo confort, eficiencia energética y ahorro. En ese sentido trabajan las variables de termostatos, interfaces y algoritmos con sistemas integrables: el interfaz Airzone Lite, el termostato Airzone Blueface y el interfaz Airzone Think…controlables por voz.

Las soluciones Airzone permiten combinar varias tecnologías de climatización en una misma instalación, ajustándose a todo tipo de edificaciones. En sus soluciones industrializables, cuentan con Flexa 3.0 para zonificar, Radiant 365 para zonificar con aerotermia, Acuazone, para aplicaciones a tecnologías del agua o la solución Aidoo, con control wifi y protocolo KNX, que es una de las soluciones más industrializables.

Antonio Bermudo, ingeniero de proyectos centro-norte de Airzone

Antonio Bermudo, ingeniero de proyectos centro-norte de Airzone .

El camino hacia la construcción sostenible pasa por la zonificación, que se traduce en ahorros de energía; estos sistemas también puntúan en las principales certificaciones voluntarias y en la mejora de la Calificación Energética.

Airzone ha desarrollado herramientas en BIM y cuenta con un servicio de consultoría y proyectos.

Ver presentación

Ver video de la jornada completa

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Pavimentos de cerámica climatizados - BEKOTEC-THERM

    Pavimentos de cerámica climatizados - BEKOTEC-THERM

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Arquitectura y Construcción

    30/01/2025

  • Newsletter Arquitectura y Construcción

    28/01/2025

ENLACES DESTACADOS

CEVISAMA (24- 25 febrero, Valencia)Insupcorr 2025Nebext - Rebuild ( 23-25 abril 2025)Pamplona 14-15 mayo 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS