Pladur celebra la 29º Edición del Concurso Soluciones Constructivas con un motivo muy sostenible
Pladur celebró el pasado 7 de junio la vigésimo novena edición de su tradicional Concurso de Soluciones Constructivas en la Quinta del Jarama de Madrid, el concurso más valorado y antiguo del sector siendo un certamen de referencia para las Universidades y Escuelas de arquitectura de España y Portugal.
Bajo el lema ‘Arquitectura para vivir’, Pladur se ha centrado esta vez en propuestas de vivienda colectiva de mejor calidad y adaptadas a la sociedad actual, tanto en estructura como en prestaciones, que permitan acercarnos a los espacios de hoy y de mañana.

Foto de familia de los ganadorres de la 29º Edición del Concurso Soluciones Constructivas de Pladur.
El acto destacó especialmente por su entorno sostenible y rodeado de montaña, tanto es así que hasta las acreditaciones contenían semillas para plantar. La entrega fue dirigida por Natalia Agromayor, responsable de Prescripción en Pladur, y presidido, a su vez, por Laureano Matas, Secretario del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España; Miguel Saraiva, representante de la Ordem dos Arquitectos de Portugal y secretário del Consejo Directivo Nacional de la O.A y Enrique Ramírez, director general de Pladur. Las 3 personalidades intervinieron con un breve y alentador discurso.
El Premio a la Mejor Solución Arquitectónica de esta edición recayó en la Escuela Técnica Superior de Barcelona, en concreto se entregó a los alumnos Javier Olacia, Gonzalo Marjalizo y Germán Bosch por el Proyecto ‘Origen’. Su adecuada integración en el paisaje, el acertado planteamiento de espacios, la credibilidad del proyecto o el esfuerzo del desarrollo constructivo fueron algunas de las cualidades que le hicieron ganador.

Los alumnos de la Escuela Técnica Superior de Barcelona, gandores del Premio a la Mejor Solución Arquitectónica de esta edición de los Premios Pladur.
El Premio Instalación recayó en el proyecto ‘Terrazas a Pavía’ de la Universidad de Alcalá. Los alumnos Ricardo Roda, Juan Torres y Manuel Sánchez se alzaron con el cheque de 3000€. La buena integración en el entorno, el alto nivel de detalle y el buen uso de los Sistemas Pladur le hicieron alzarse como segundo finalista.
Portugal se hace con la mención BIM tras más de 10 años sin ganar
Como cuarto año consecutivo y tras su buena acogida entre las universidades, se ha continuado con la Mención especial Pladur BIM dotada con 1000€ y otorgada a los alumnos Francisca Penteado y Hugo Alves de la Universidad de Oporto por el proyecto ‘Triangulações suspensas’.

Exposición de los Premios.
A la ceremonia de entrega de Premios asistieron cerca de 200 personas entre las que se encontraban alumnos y profesores representantes de los trabajos ganadores del Premio Local de las Escuelas participantes; componentes de los jurados; personalidades del mundo académico y medios de comunicación además de representantes de estudios de arquitectura de renombre como Varquitectos, L35 o CL Consulting, entre los jurados de esta edición.
Con la 29ª Edición del Concurso de Soluciones Constructivas, que ha cerrado con más de 500 inscritos, Pladur reafirma su compromiso con la Universidad y con la empresa, proponiendo a su vez un reto creativo a los estudiantes de las Escuelas Técnicas y las Facultades de Arquitectura de España y Portugal. Este concurso de referencia en España es una cita en la que Pladur pretende recalcar el talento y las ideas de todos los futuros arquitectos.