Mixuro diseñará`La Casita de Papel´para Trans-hitos 2016
El concurso convocado por Cevisama, Ascer y el Itc para diseñar uno de los espacios expositivos de la Muestra Trans-hitos 2016 ya tiene ganador. Se trata del estudio de arquitectura Mixuro, formado por Javier Molinero, Javier Matoses y Rafael Mira, que han ganado el primer premio por su proyecto`La Casita de Papel´.
El jurado, presidido por Jaume Prior Llombart, Presidente Colegio Territorial Arquitectos de Castellón, y compuesto por Eduardo De Miguel Arbonés, Director de la Cátedra Cerámica de Valencia, Alfredo Payá Benedito, arquitecto invitado, además de tres vocales en representación de Cevisama, Ascer y el Itc, respectivamente, ha destacado de este proyecto “sus valores como pieza estructuralmente determinada, sencilla de construir y que explora la dimensión de la cerámica como material susceptible de asumir, desde la condición plana, retos espaciales y de señalización a gran escala”.
Los propios autores describen así su idea: “Una casita de papel, que es nuestra casa idealizada, la casa perfecta, un símbolo. Una llamada de atención, un icono. Es, también, un símbolo de eficiencia y sostenibilidad puesto que está realizado con materiales respetuosos con el medio ambiente. Que se puede desmontar y recoger fácilmente para luego volver a montarlo en otro espacio, en cualquier otro momento, y en un corto plazo. Es una instalación que recogida ocupa un volumen mínimo. Una estructura sostiene las piezas cerámicas, que no serán de un fabricante concreto, ni siquiera un tipo o modelo. Se realiza una composición con distintas piezas, todas blancas, que ofrecen una textura global. Todas tienen sitio en nuestra casa”.

Desde el exterior, la composición vertical de los paneles invitará al visitante a mirar hacia arriba, buscando el tejado, mientras la composición horizontal del interior invita a pasar y a experimentar. “Nos interesa la dualidad que se produce con la observación del pabellón desde lejos”, aseguran.
El proyecto, que se exhibirá como parte de Trans-hitos durante Cevisama 2016, del 1 al 5 de febrero, cumple los requisitos fundamentales de dar al material cerámico un papel protagonista y ser un inédito, original y visualmente sorprendente.
El jurado quiso también destacar la alta calidad del resto de trabajos presentados, especialmente los proyectos `Deja-vú, de `Nunca Menos Design´; `Agua Vitrificadá, de Eduardo Yanes; `The Magic Box 4x4x3´; y `Ciertas cosas están en el interior´, de Jessica Nieves Vieira.
Asimismo, el jurado decidió otorgar una mención de honor al proyecto `Doble piel´, de Luz Paz Agras y Andreis Picior.
