Agfa presenta sus innovaciones en inyección de tinta en Fespa Brasil 2025

Agfa, especialista mundial en soluciones de impresión de inyección de tinta, presentará sus últimas innovaciones en Fespa Brasil 2025 (São Paulo, del 17 al 20 de marzo). Con un stand repleto de soluciones avanzadas de inyección de tinta y aplicaciones de impresión inspiradoras, Agfa destacará cómo su tecnología ofrece una calidad, eficiencia y versatilidad superiores a los profesionales de la impresión.
“Nos apasiona ayudar a las empresas de cartelería y expositores, embalajes e impresión industrial a crear impresiones únicas y de gran impacto con el máximo rendimiento y eficiencia”, afirma Paulo Amaral, director de la división de Impresión Digital y Productos Químicos de Agfa en América Latina. “Nuestras últimas soluciones demuestran nuestro compromiso con la innovación continua, ofreciendo ‘una bestia para cada necesidad’, de modo que los profesionales de la impresión siempre tengan una solución fiable, sin importar su reto o aplicación”.
Invitamos a los visitantes que deseen mejorar su negocio a que descubran las demostraciones en directo de inyección de tinta de gran formato de Agfa y se inspiren con una amplia gama de muestras de impresión. “Nuestros expertos en inyección de tinta están deseando explorar juntos cómo nuestra oferta integrada de impresoras, tintas, software, formación y servicios puede satisfacer las necesidades de las empresas de impresión e impulsar su crecimiento y transformación digital”, añadió Amaral.
El stand de Agfa no solo destacará su ecosistema de soluciones completas, sino que también mostrará una amplia gama de aplicaciones de impresión en acción, entre las que se incluyen:
- Impresión de embalajes bajo demanda para cajas de cartón y materiales corrugados con tintas UV y al agua.
- Impresión multicapa con tinta blanca, creando sorprendentes efectos gráficos y texturas.
- Aplicaciones de impresión industrial, con muestras de laminados, cuero, tejidos y superficies decorativas.
Impresión versátil con la nueva Anapurna Ciervo H2500
Basándose en el éxito de la Anapurna Ciervo H3200 en Fespa Brasil 2024, con cinco nuevas instalaciones solo en Brasil, Agfa está ampliando la familia Ciervo con la Ciervo H2500, que hará su debut en América Latina en la feria.
Esta impresora híbrida de alto rendimiento de 2,5 m de ancho cuenta con tintas de seis colores + blanco con certificación Greenguard Gold, que ofrecen impresiones vibrantes con un coste y un impacto medioambiental mínimos. Diseñada para ser versátil y eficiente, garantiza resultados de alta calidad en pancartas, vinilo, vidrio y textiles recubiertos, lo que la hace ideal para cartelería y expositores, puntos de venta e impresiones artísticas.
Además, tanto la Ciervo H3200 como la H2500 admiten ahora opcionalmente guías de alimentación de soportes corrugados, lo que permite una impresión precisa y fiable en cartón corrugado tanto para aplicaciones de embalaje como de punto de venta.
Impulsada por el software Asanti de Agfa, la Ciervo H2500 LED garantiza un flujo de trabajo eficiente con una gestión y consistencia del color superiores.
Jeti Bronco H3300S, potencia con calidad extrema
Otra impresora híbrida que se exhibirá en el stand, la nueva Jeti Bronco H3300S, llena el vacío entre las familias Anapurna y Jeti Tauro, ofreciendo una mezcla perfecta de alta calidad y productividad industrial. Este modelo es una excelente opción para las empresas que requieren resultados de primera calidad con la eficiencia necesaria para satisfacer los servicios de entrega a corto plazo de alta demanda.
Tanto la Ciervo como la Bronco están diseñadas para rollo a rollo, así como para materiales rígidos, ofreciendo una productividad excepcional a la vez que mantienen la rentabilidad por la que es conocida Agfa. La Jeti Bronco H3300S cuenta con 6 colores + blanco y está equipada con cabezales de impresión que ofrecen resoluciones de hasta 2.400 ppp. Garantiza una productividad optimizada con alimentación continua de una o varias planchas, y ofrece la flexibilidad de una actualización in situ, lo que permite al impresor ampliar de 2 a 4 filas de cabezales de impresión.
Software de flujo de trabajo Asanti
“Siempre hemos sido líderes en soluciones de software, y nuestra amplia experiencia nos posiciona como un actor estratégico en la industria de la impresión. Agfa ofrece algo más que impresoras: ofrecemos consistencia, estandarización, control, integración y eficiencia”, afirma Paulo Amaral.
En Fespa Brasil, Agfa presentará su software de flujo de trabajo en un área de demostración específica, con un equipo de expertos a su disposición para ayudar a las empresas de impresión a mejorar la productividad, el control de costes y la eficiencia de los procesos.
El software Asanti integra todo el flujo de producción, minimizando las intervenciones manuales y reduciendo los errores. El panel de control basado en navegador interactúa con los sistemas MIS/ERP para ajustar las cotizaciones, hacer un seguimiento del tiempo de producción y supervisar el consumo de tinta y material. La última versión incluye funciones como la agrupación automática de trabajos y herramientas adaptadas a la producción de embalajes. Agfa también mostrará el nuevo panel de control, que consolida métricas clave de producción como el consumo de tinta/material y el uso de la impresora.
Soluciones de inyección de tinta industrial
Los expertos en inyección de tinta industrial de Agfa estarán en el stand para hablar de cómo la integración de la impresión por inyección de tinta en entornos industriales aumenta la versatilidad y la rentabilidad. Agfa ofrece sistemas completos como InterioJet, una impresora de inyección de tinta de base agua multipaso para papel decorativo, y Alussa, que imprime diseños impresionantes en cuero auténtico, ambas premiadas por la European Digital Press. Agfa también destacará la SpeedSet Orca, una impresora de un solo paso a base de agua para embalajes, que produce hasta 11.000 hojas B1 por hora con conformidad alimentaria.