Espuma contra el fuego FF197, solución Nullifire resistente hasta 4 horas de protección
Al objeto de determinar y evaluar la resistencia al fuego de los elementos estructurales son utilizados una serie de criterios que permiten clasificar y diferenciar los productos entre sí en base al tipo de elemento estructural y en función del tipo de sellado de penetración o sellado de las juntas lineales.

Criterios de comportamiento de resistencia al fuego.
La capacidad para soportar cargas se referencia por una R y se refiere a la estabilidad de los elementos de construcción y estructuras. Esta nomenclatura reemplaza la antigua terminología de estabilidad al fuego.
La resistencia a la llama y a los gases calientes se referencia por una E, e implica a los elementos que sectorizan las distintas zonas. Este concepto sustituye a la antigua terminología de anti-llama.
El aislamiento térmico, que se describe por una I, mide la limitación de sobrecalentamiento de la cara de separación del elemento no expuesta al fuego. Este criterio sustituye a la antigua terminología de fuego.
Para las juntas lineales y los sellados de penetración se aplican 2 criterios, E y I, ya que los productos utilizados no disponen de características estructurales por su propia morfología (selladores, silicones, espumas, etc.).
Por tanto, y como consecuencia de estos criterios, para cada uno de los elementos que intervienen en este escenario, se les aplica los símbolos R, E e I seguidos por el número en minutos que la muestra ensayada permanece suspendida según los criterios definidos en la norma EN 13501-2 (clasificación a partir de los datos obtenidos de las pruebas de resistencia al fuego con exclusión de los productos utilizados en los sistemas de ventilación).

Nadie como Nullifire conoce las necesidades del mercado en el ámbito de la protección pasiva contra incendios de los edificios y es por esa razón que presenta su espuma de poliuretano resistente al fuego Nullifire FF197.
Esta espuma de poliuretano de gran calidad, modificada, monocomponente y que se expande y endurece con la humedad del aire y la del soporte, ha sido especialmente concebida para la protección de las juntas estáticas, verticales y horizontales del edificio que deban tener una resistencia al fuego de hasta 4 horas y, además, tengan que ser herméticas a humos y gases.
Entre sus muchas ventajas destacamos:
- Certificación PV con clasificación de resistencia al fuego hasta 240 minutos según la EN 13501-2
- Espuma ignifuga, hermética al humo y los gases tóxicos.
- Excelente estabilidad dimensional.
- Puede ser pintada o recubierta de un acabado en yeso.
Nullifire FF197 ha superado todas las pruebas del test de certificación europeo EN 1366-4:2006 y es adecuada para realizar las juntas, hasta 4 horas de resistencia al fuego, de entre 5 y 40 mm de anchura, en losa y placa.
Para ver como funciona Nullifire FF197, pude consultarse el vídeo de aplicación.