El marcado CE en los materiales de aislamiento térmico es ahora de obligado cumplimiento
3 de septiembre de 2012
El marcado CE es la expresión e indicación visible de que los productos cumplen con la Directiva Europea de Productos de Construcción y del Reglamento de Productos de Construcción. El marcado CE irá sustituyendo de forma gradual los distintos certificados y ensayos locales que eran requeridos en los distintos mercados locales. Sólo se solicitarán ensayos nacionales para aplicaciones y requisitos muy específicos. El propósito último del marcado CE es facilitar la libre circulación de productos con la seguridad de que cumplen unos requisitos armonizados. Aunque el marcado CE no es un sello de calidad, ha representado un gran avance en la industria europea del aislamiento. Al adoptar la normativa europea, se ha conseguido por primera vez tener un marco común obligatorio que marca las características técnicas de los productos de aislamiento técnico, tales como la conductividad térmica, la resistencia a la difusión del vapor de agua, el comportamiento al fuego, tolerancias, etc. La transparencia conseguida permite a los especificadores, distribuidores e instaladores tener una rápida y directa comparación entre los distintos productos disponibles en el mercado. El marcado CE ofrece al especificador una mayor seguridad legal sobre los productos a instalar y tendrá un impacto positivo en el mercado europeo, en general.
Un cambio importante es que las clasificaciones nacionales de reacción al fuego que se han aplicado hasta el momento, como las clases B1 y B2 alemanas, o la M-1 española, serán sustituidas por las clasificaciones europeas de reacción al fuego estandarizadas. La nueva clasificación consta de siete clases de reacción al fuego, de la A a la F, que ya son válidas para distintos productos de construcción. Para el aislamiento de tuberías, se añadirá el subíndice “L” (productos lineales). Otra característica nueva es la información sobre el desarrollo de humo y goteo de partículas, que se marcará con una “s” y una “d” (por sus siglas en inglés), respectivamente.
Armacell, tras haber conseguido ya en noviembre del pasado año la certificación de la planta de Münster (su fábrica más importante a nivel mundial), ha completado en julio el proceso de adaptación de todas las plantas europeas a la nueva normativa, tanto en sus productos elastoméricos como de polietileno. Los distribuidores podrán seguir vendiendo durante un año el material sin marcado CE comprado antes del 1 de agosto de 2012. Esto también es aplicable a la instalación del producto, tal y como acordó el Grupo de trabajo nº 16 del Comité CEN/TC 88. En el área de descarga técnica de la página web www.armacell.es se dispone de información ampliada sobre este tema, junto con un listado de preguntas frecuentes.