Vaillant participa en la climatización del Ayuntamiento de Ikaztegieta (Guipúzcoa)
30 de marzo de 2012
Ikaztegieta se encuentra a 34 km de San Sebastián, en el curso medio del valle del río Oria. Con algo menos de 500 habitantes, esta localidad guipuzcoana cuenta con varias empresas y unas buenas comunicaciones que han contribuido a su crecimiento.
![Nuevas instalaciones del Ayuntamiento de Ikaztegieta Nuevas instalaciones del Ayuntamiento de Ikaztegieta](https://img.interempresas.net/fotos/549982.jpeg)
El antiguo ayuntamiento de la localidad necesitaba una reforma, y el Consistorio apostó por una nueva edificación sostenible con una climatización basada en energías renovables con equipos Vaillant, que asegurasen el confort tanto en las oficinas municipales del consistorio como en las diferentes salas que alberga: una sala cultural polivalente y la biblioteca municipal que ocupa la segunda planta.
Para la construcción del edificio municipal, de 476 m2 y el primero de estas características, se han utilizado paneles contralaminados prefabricados de madera autóctona, que se han empleado para funciones estructurales y de cerramiento. Además, se ha tenido en cuenta la distribución de las estancias y sus usos y ocupación para un mayor aprovechamiento de la luz natural.
En total, se ha tardado 90 días desde el inicio de la obra hasta la entrega de la misma. Alet Taldea ha sido la empresa responsable de redactar y ejecutar el proyecto de calefacción.
Sistema de climatización
El edificio cuenta con un sistema de calefacción por suelo radiante. Para su climatización se ha instalado una bomba de calor geotérmica geoTHERM de Vaillant de 20,1 kW, modelo VWS 171/2, que obtiene el calor de forma renovable de la tierra gracias a las 3 perforaciones verticales de 100 m cada una de ellas que se han realizado en el exterior del mismo y que permite calefactar los 476 m2.
![Pasaron 90 días desde el inicio de la obra hasta la entrega de la misma Pasaron 90 días desde el inicio de la obra hasta la entrega de la misma](https://img.interempresas.net/fotos/549983.jpeg)
Esta bomba de calor da servicio a un acumulador multienergía allSTOR, de 500 litros de la misma marca, capaz de combinar en el mismo depósito los servicios de ACS y calefacción. Este acumulador multienergía, VPS 500/2, incorpora un módulo de ACS y la conexión al suelo radiante.
La bomba de calor geoTHERM de Vaillant se caracteriza por un funcionamiento extremadamente silencioso, unos alto índices de rendimiento gracias al moderno compresor scroll de larga vida útil y el circuito de refrigeración totalmente cerrado, controlado por sensores. La posibilidad de temperatura de salida de agua de hasta 62 °C garantiza el almacenamiento de ACS a alta temperatura, lo que permite reducir el tamaño del acumulador.
![Instalación de la bomba de calor geoTHERM de Vaillant Instalación de la bomba de calor geoTHERM de Vaillant](https://img.interempresas.net/fotos/549984.jpeg)
Además, todos los modelos de la gama geoTHERM incorporan de serie el control remoto vrnetDIALOG, que cuenta con un módem mediante el cual el fabricante dispone en todo momento de información acerca del funcionamiento de las unidades instaladas. Así, es posible detectar anomalías de funcionamiento antes incluso de que el usuario las detecte. El objeto de este sistema es mejorar el mantenimiento preventivo de los equipos.
Referente en instalaciones geotérmicas
Vaillant se ha convertido en los últimos meses en un referente en las instalaciones geotérmicas realizadas en España gracias a la calidad y amplia gama de sus equipos, que se adaptan a cualquier necesidad.
Por su parte, el acumulador multienergía allSTOR VPS 500/2 se caracteriza por su sistema de estratificación que permite mantener dentro del depósito 3 niveles térmicos diferentes de forma estable. Al mantener estable esta estratificación se consigue evitar arranques innecesarios del generador de apoyo y aumenta el rendimiento de la instalación, además de proteger frente a la legionela.
![Las instalaciones geotérmicas se adaptan a cualquier necesidad Las instalaciones geotérmicas se adaptan a cualquier necesidad](https://img.interempresas.net/fotos/549985.jpeg)
La inercia de los sistemas descritos, unido a la sonda de temperatura exterior instalada por Alet Taldea, dan al conjunto una robustez y anticipación que garantiza el confort de los usuarios del ayuntamiento de Ikaztegieta, incluso en las condiciones climáticas más severas y con una potencia dimensionada extraordinariamente baja, con su consiguiente bajo costo de explotación.
Carga térmica del edificio
El valor obtenido para los 341,32 m2 es 55,18W/m2. Este valor se ha conseguido gracias a los criterios de arquitectura bioclimática llevadas a cabo en el proyecto y la ejecución de Egoin.
Unas emisiones de CO2 de 9.780 kg equivalen a las emisiones anuales de 2,5 coches de tamaño mediano recorriendo 20.000 km/año.
![Esquema de la instalación Esquema de la instalación](https://img.interempresas.net/fotos/549986.jpeg)
- Potencia térmica: 20,1 kW
- Consumo de potencia: 4,3 kW
- Índice de rendimiento: 4,7
- Tensión nominal: 400 V/50Hz, 3/N/PE
- Potencia eléctrica de calefacción adicional: 6 kW
- Fusible: 3x25 A
- Caudal nominal del circuito de calefacción: 2.973 l/h
- Caudal nominal del circuito de captadores: 3.939 l/h
- Temperatura del circuito del calefacción (mín./máx): 25/62
- Temperatura del circuito de captadores (mín./máx):-10/20
- Conexión de ida/retorno de la calefacción y captadores: G 11/4/Ø 28 mm
- Nivel de potencia sonora: 56 db (A)
- Medidas/ Peso: 1.200 x 600 x 835 mm / 179 kg.
![Bomba de calor geoTHERM 171/2 Bomba de calor geoTHERM 171/2](https://img.interempresas.net/fotos/549987.jpeg)