Tecnología Info Tecnología

La importancia de la categoría TB1 de puente térmico en las prestaciones mecánicas de las UTAs

Decaclima27/01/2025
Certificar que las Unidades de Tratamiento de Aire (UTA) cumplen con las características mecánicas adecuadas para las condiciones específicas de cada proyecto es esencial para garantizar su desempeño eficiente y duradero. Tener la seguridad de que los valores que se declaran son reales es de gran importancia, principalmente los relativos a las prestaciones mecánicas, dado que tienen un gran impacto en el correcto funcionamiento de las UTA.

En este sentido, las prestaciones de las soluciones GC de Decaclima están respaldadas por Eurovent, una certificadora independiente que verifica el rendimiento de las UTA. La reciente certificación de la categoría TB1, la más alta en el factor de puente térmico, refleja el compromiso de Decaclima con la fabricación de equipos confiables y eficientes.

Imagen

Las altas calificaciones de las UTA GC de Decaclima obtenidas en todas las características evaluadas por Eurovent, según la norma EN 1886:2008, avalan el funcionamiento de estos equipos, sobre todo en entornos exigentes que requieren soluciones capaces de ofrecer las máximas prestaciones técnicas.

Norma EN 1886:2008

Como apuntábamos, para establecer los factores evaluados, Eurovent se basa en la norma europea EN 1886:2008, que establece los métodos, exigencias de ensayo y clasificaciones para evaluar las características mecánicas de las UTA. Esta normativa se centra en cinco factores principales que determinan el rendimiento y la eficiencia de estos equipos.

  • Puente térmico
  • Transmitancia térmica
  • Estanqueidad
  • Derivación en filtros
  • Resistencia mecánica

A continuación, detallamos las características de cada uno de estos factores y las categorías que establecen para clasificar las UTA.

Puente térmico (TB)

Este parámetro es crucial para conocer las pérdidas térmicas entre el interior y el exterior de una UTA en puntos críticos, como las conexiones de las secciones, entre los perfiles estructurales y las puertas o las esquinas de la carcasa.

Cuanto más alto es el factor de puente térmico, menos diferencia de temperatura hay, por lo que se transmite y pierde menos energía por los puntos críticos de la estructura de las unidades.

En función del factor de puente térmico se clasifican las unidades en cinco categorías, siendo TB1 la mejor (menos transmisión térmica), obtenida recientemente por Decaclima.

UNE-EN 1886 – Tabla 9: Clasificación del factor de puente térmico de la carcasa

UNE-EN 1886 – Tabla 9: Clasificación del factor de puente térmico de la carcasa.

La instalación de unidades con la clasificación de puente térmico TB1 es esencial en aplicaciones con altos requisitos higiénicos y energéticos por dos motivos principales:

• Se evita la condensación en superficies internas y externas de la UTA, que podría causar crecimiento de moho y corrosión. Es crítico especialmente cuando la corrosión ocurre en el interior de la unidad, lo que puede comprometer la salubridad del aire de climatización.

• Se reducen las pérdidas de energía por la envolvente, que podrían afectar a la eficiencia energética de la UTA.

Imagen

Transmitancia térmica (T)

La transmitancia térmica de la carcasa permite conocer el grado de aislamiento térmico de la UTA y, en consecuencia, las pérdidas térmicas entre el interior y el exterior de la unidad.

A diferencia del puente térmico, no se mide la pérdida en puntos críticos, sino que es un indicador de la perdida por toda la superficie de la envolvente.

Según su factor de transmitancia térmica, las unidades se pueden clasificar en cinco categorías, siendo T1 la que otorga mejores prestaciones.

UNE-EN 1886 – Tabla 8: Clasificación de la transmisión térmica U de la carcasa de la unidad de tratamiento de aire...

UNE-EN 1886 – Tabla 8: Clasificación de la transmisión térmica U de la carcasa de la unidad de tratamiento de aire.

Estanqueidad (L)

La estanqueidad mide las fugas de aire a través de la carcasa de la UTA, tanto del interior de la unidad hacia al exterior, como a la inversa.

Según el caudal de fuga, se pueden clasificar las unidades en tres categorías, siendo L1 la que representa menos fugas.

UNE-EN 1886 – Tabla 5: Clases de fuga de aire a través de la carcasa en unidades de tratamiento de aire

UNE-EN 1886 – Tabla 5: Clases de fuga de aire a través de la carcasa en unidades de tratamiento de aire.

Este es un parámetro clave para identificar cuanto consumo de energía de los ventiladores no se está usando para generar el caudal requerido a causa de las fugas hacia el exterior. Por otro lado, es un indicador de si tenemos infiltración de aire no tratado en el interior de la UTA. Desde el punto de vista de la calidad del aire interior (CAI), esto es especialmente relevante en aplicaciones con altos requisitos higiénicos como salas limpias o de ambiente controlado. En estos casos, es importante instalar unidades con la clasificación L1.

Derivación en filtros (F)

El factor de derivación en filtros nos da una idea clara de si todo el flujo de aire que atraviesa los filtros está siendo realmente filtrado, midiendo el caudal de aire que hace bypass al filtro y no pasa por la media filtrante. Este punto, al igual que la estanqueidad de la carcasa, tiene una importancia mayor en aplicaciones con altas exigencias de CAI.

La derivación en filtros se puede clasificar según el porcentaje de caudal de aire no filtrado, siendo F9 la mejor clasificación.

UNE-EN 1886 – Tabla 7: Caudal admisible de fuga de aire por derivación a través del filtro

UNE-EN 1886 – Tabla 7: Caudal admisible de fuga de aire por derivación a través del filtro.

Resistencia mecánica (D)

La resistencia mecánica de la carcasa es la resistencia de la construcción estructural de una UTA.

La clasificación de este parámetro se basa en la deflexión de los paneles y marcos de la unidad de tratamiento de aire, tanto en depresión como en sobrepresión, clasificándose en tres categorías según la flexión relativa máxima.

UNE-EN 1886 – Tabla 2: Clasificación de la resistencia de la carcasa en las unidades de tratamiento de aire

UNE-EN 1886 – Tabla 2: Clasificación de la resistencia de la carcasa en las unidades de tratamiento de aire.

Las deformaciones en la carcasa pueden comprometer la estanqueidad, la transmisión térmica y el puente térmico de la unidad, por lo que es un factor clave en las unidades de tratamiento de aire, siendo recomendado que las UTA tengan la clasificación D1.

Soluciones orientadas al cliente

La destacada clasificación de las UTA GC de Decaclima en todos los factores evaluados por Eurovent demuestra la vocación de la empresa por la fabricación de soluciones de climatización de alto rendimiento, diseñadas para satisfacer los exigentes requerimientos de sus clientes, presentes en sectores como el hospitalario, el farmacéutico o el alimentario.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Clavo UP6. Alto rendimiento para el plaquista

    Clavo UP6. Alto rendimiento para el plaquista

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Climatización e Instalaciones

    04/02/2025

  • Newsletter Climatización e Instalaciones

    30/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Expo Biomasa 2025Net Zero Tech 2025iClima 2025Nebext - Rebuild ( 23-25 abril 2025)Docensas, S.L.U

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS