La importancia de la categoría TB1 de puente térmico en las prestaciones mecánicas de las UTAs
En este sentido, las prestaciones de las soluciones GC de Decaclima están respaldadas por Eurovent, una certificadora independiente que verifica el rendimiento de las UTA. La reciente certificación de la categoría TB1, la más alta en el factor de puente térmico, refleja el compromiso de Decaclima con la fabricación de equipos confiables y eficientes.
Las altas calificaciones de las UTA GC de Decaclima obtenidas en todas las características evaluadas por Eurovent, según la norma EN 1886:2008, avalan el funcionamiento de estos equipos, sobre todo en entornos exigentes que requieren soluciones capaces de ofrecer las máximas prestaciones técnicas.
Norma EN 1886:2008
Como apuntábamos, para establecer los factores evaluados, Eurovent se basa en la norma europea EN 1886:2008, que establece los métodos, exigencias de ensayo y clasificaciones para evaluar las características mecánicas de las UTA. Esta normativa se centra en cinco factores principales que determinan el rendimiento y la eficiencia de estos equipos.
- Puente térmico
- Transmitancia térmica
- Estanqueidad
- Derivación en filtros
- Resistencia mecánica
A continuación, detallamos las características de cada uno de estos factores y las categorías que establecen para clasificar las UTA.
Puente térmico (TB)
Este parámetro es crucial para conocer las pérdidas térmicas entre el interior y el exterior de una UTA en puntos críticos, como las conexiones de las secciones, entre los perfiles estructurales y las puertas o las esquinas de la carcasa.
Cuanto más alto es el factor de puente térmico, menos diferencia de temperatura hay, por lo que se transmite y pierde menos energía por los puntos críticos de la estructura de las unidades.
En función del factor de puente térmico se clasifican las unidades en cinco categorías, siendo TB1 la mejor (menos transmisión térmica), obtenida recientemente por Decaclima.
UNE-EN 1886 – Tabla 9: Clasificación del factor de puente térmico de la carcasa.
La instalación de unidades con la clasificación de puente térmico TB1 es esencial en aplicaciones con altos requisitos higiénicos y energéticos por dos motivos principales:
• Se evita la condensación en superficies internas y externas de la UTA, que podría causar crecimiento de moho y corrosión. Es crítico especialmente cuando la corrosión ocurre en el interior de la unidad, lo que puede comprometer la salubridad del aire de climatización.
• Se reducen las pérdidas de energía por la envolvente, que podrían afectar a la eficiencia energética de la UTA.
Transmitancia térmica (T)
A diferencia del puente térmico, no se mide la pérdida en puntos críticos, sino que es un indicador de la perdida por toda la superficie de la envolvente.
Según su factor de transmitancia térmica, las unidades se pueden clasificar en cinco categorías, siendo T1 la que otorga mejores prestaciones.
UNE-EN 1886 – Tabla 8: Clasificación de la transmisión térmica U de la carcasa de la unidad de tratamiento de aire.
Estanqueidad (L)
Según el caudal de fuga, se pueden clasificar las unidades en tres categorías, siendo L1 la que representa menos fugas.
UNE-EN 1886 – Tabla 5: Clases de fuga de aire a través de la carcasa en unidades de tratamiento de aire.
Derivación en filtros (F)
La derivación en filtros se puede clasificar según el porcentaje de caudal de aire no filtrado, siendo F9 la mejor clasificación.
UNE-EN 1886 – Tabla 7: Caudal admisible de fuga de aire por derivación a través del filtro.
Resistencia mecánica (D)
La clasificación de este parámetro se basa en la deflexión de los paneles y marcos de la unidad de tratamiento de aire, tanto en depresión como en sobrepresión, clasificándose en tres categorías según la flexión relativa máxima.
UNE-EN 1886 – Tabla 2: Clasificación de la resistencia de la carcasa en las unidades de tratamiento de aire.
Soluciones orientadas al cliente
La destacada clasificación de las UTA GC de Decaclima en todos los factores evaluados por Eurovent demuestra la vocación de la empresa por la fabricación de soluciones de climatización de alto rendimiento, diseñadas para satisfacer los exigentes requerimientos de sus clientes, presentes en sectores como el hospitalario, el farmacéutico o el alimentario.