Ivace+i Energía amplía el presupuesto de las ayudas para proyectos de energías renovables térmicas
El Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (Ivace+i) ha ampliado en 3,8 millones el presupuesto para respaldar económicamente proyectos de energías renovables térmicas en los sectores productivos y el sector público. El plazo para solicitar las ayudas está abierto hasta el 31 de julio.
![Imagen](https://img.interempresas.net/fotos/4737002.jpeg)
Con esta ampliación, el presupuesto total para este programa, que se enmarca en los fondos europeos Next Generation, asciende a 17,3 millones de euros, de los que 14,12 millones de euros se destinan a los sectores productivos y 3,24 millones de euros a entidades y sector público.
Pueden acceder a estas ayudas las empresas, pequeñas, pymes y grandes empresas, así como las personas trabajadoras autónomas, entidades del sector público institucional de las administraciones públicas, las entidades de derecho privado u organizaciones privadas sin ánimo de lucro. Igualmente pueden solicitarlas los ayuntamientos, las diputaciones provinciales o las entidades equivalentes y las mancomunidades, entre otros.
Por lo que se refiere a la cuantía, en el caso de las empresas la ayuda es del 35% sobre el coste subvencionable y puede incrementarse en diez puntos porcentuales en el caso de las ayudas concedidas a pequeñas empresas y en cinco puntos si las ayudas van destinadas a medianas empresas. En el caso de entidades y el sector público este porcentaje asciende al 70%.
Además, estos incentivos se pueden complementar con una ayuda adicional del 5% por reto demográfico, es decir en aquellos municipios de hasta 5.000 habitantes y los municipios no urbanos de hasta 20.000 habitantes en los que todas sus entidades singulares de población sean de hasta 5.000 habitantes.
Actuaciones subvencionables
Así pues, Ivace+i subvencionará aquellos proyectos que contemplan la utilización de la energía solar térmica, la geotermia, aerotermia, hidrotermia, biomasa y microrredes de distrito de calor y/o frío.
Entre las actuaciones que se subvencionarán figuran las aplicaciones térmicas para producción de frío y/o calor en edificios: agua caliente sanitaria, calefacción, refrigeración, climatización de piscinas, bien directamente o bien a través de microrredes de distrito de calor y/o frío.
Asimismo, se apoyarán las aplicaciones de baja, media y alta temperatura en procesos productivos u otras aplicaciones térmicas: ebullición, esterilización, limpieza, secado, lavado, blanqueamiento, vaporizado, decapado, cocción, lixiviación, baños térmicos para tratamiento de superficies, abastecimiento de servicios de lavandería, lavado de vehículos, pasteurización y conservación de productos perecederos, climatización de naves de uso industrial, ganado e invernaderos, etc.