Estanqueidad de conductos con la nueva tecnología Aire Limpio - Aeroseal
Aire Limpio - Aeroseal es una tecnología que asegura un sellado óptimo de los conductos de aire, cumpliendo con los más altos estándares de estanqueidad. Desde 2015, ha sido implementada con éxito en más de 125.000 sistemas de conductos de aire, logrando los niveles de estanqueidad exigidos tanto en Europa como en Estados Unidos.
El proceso consiste en inyectar un polímero nebulizado en la red de conductos mediante un compresor. Las partículas en aerosol cristalizan únicamente en las zonas con diferencias de presión, sellando todas las fugas del sistema. Este sistema es capaz de sellar fugas de hasta 1,5 cm de diámetro, soportar presiones de hasta 2.000 Pa., garantizar una durabilidad del sellado de hasta 30 año y alcanzar la clase de estanqueidad D incluso en redes de conductos ya instaladas.
Debido al difícil acceso a los sistemas de conductos ya instalados y al hecho de que el problema son las fugas pequeñas, el sellado de estos sistemas ya instalados ha sido extremadamente difícil e ineficiente hasta ahora.
Como resultado, la consecución de la clase de estanqueidad C o D para un sistema de conductos de aire ya instalado, normalmente no era posible.
Aire Limpio garantiza que con esta tecnología, se puede lograr la clase de estanqueidad D, incluso en redes de conductos ya instaladas. El sellador, transportado por el flujo de aire, busca fugas dentro del sistema de conductos y se adhiere directamente a los bordes de las mismas. Con este proceso, pueden lograrse resultados como solo se lograrían con conductos de aire soldados.
Incluso es posible una mejora significativa en conductos con clase de estanquidad D, según EN 1507, EN 12237, EN 12599, Eurovent o DW144 TM1.