Actualidad Info Actualidad

Andimac pide al Ministerio de Vivienda crear una Guía de Buenas Prácticas para impulsar la rehabilitación y la oferta inmobiliaria

Los españoles tienen una percepción totalmente equívoca sobre el estado de aislamiento de sus hogares

Redacción Interempresas26/04/2024

La Asociación que representa a la distribución profesional de materiales para la edificación y rehabilitación, Andimac, ha lanzado una llamada de atención respecto a la percepción errónea que tienen los españoles sobre el estado de aislamiento de sus hogares, fenómeno de denota una falta de conciencia social respecto a los riesgos que supone vivir en edificios que no se encuentran en buen estado.

Las cifras son reveladoras: ocho de cada diez españoles consideran erróneamente que su hogar no tiene ningún problema de aislamiento. Son datos sólidos, pues la entidad que los ha aportado es el Instituto Nacional de Estadística (INE), que ha arrojado luz sobre una cuestión que pasaba desapercibida, pero es realmente preocupante. En este sentido, Andimac ha proporcionado datos que muestran la gran contradicción en la que vivien sumergidos los ciudadanos del país. Mientras la mayoría creen que sus viviendas no sufren problemas de aislamiento, el 83% de los hogares españoles son considerados muy ineficientes desde el punto de vista energético, con calificaciones F o G respectivamente.

¿Pero, cuáles son las situaciones que se tienen que dar para llegar al punto en el cual nos encontramos actualmente? Principalmente, la falta de conciencia sobre la necesidad de mejorar el aislamiento térmico de las viviendas se traduce en dificultades para conseguir mantener una temperatura adecuada en el hogar, y, en consecuencia, la presencia de un aumento del gasto energético y las emisiones contaminantes. Vamos a concretar aún más con la Encuesta de Condiciones de la Vida que ha realizado el INE. En el informe se muestra que el 20,7% de los encuestados no podían permitirse mantener una temperatura adecuada en el hogar que habitan. La situación, lejos de mejorar, ha empeorado de manera trepidante, ya que entre 2019 y 2023, el número de hogares sin un sistema de calefacción decente pasó del 7,6% al 21% actual.

Trabajador del sector de la construcción
Trabajador del sector de la construcción.

Un llamamiento al Ministerio de Vivienda

Además, Andimac ha querido destacar que un alto porcentaje de viviendas en España carece de adaptación para el envejecimiento de la población y se encuentra en un estado de conservación deficiente. Esta afirmación también se contradice con la percepción de los ciudadanos, ya que la mayoría opinan que viven en edificios en buen estado.

Ante esta situación, Andimac hace un llamamiento al Ministerio de Vivienda para que desarrolle una Guía de Buenas Prácticas que promueva la conciencia social sobre la importancia de la rehabilitación de viviendas. Esta guía, según la patronal, supondría una contribución para aumentar la oferta de vivienda en el país y para potenciar las soluciones en materia de déficit habitacional. La petición surge en paralelo al momento en el que el Banco de España ha dado a conocer la necesidad de 600.000 viviendas para suplir el déficit inmobiliario. Además, el banco central del país ha añadido que de las viviendas existentes hay una proporción importante que se encuentra en mal estado, con pobre accesibilidad o con muy baja eficiencia energética y, por lo tanto, requieren una rehabilitación.

En definitiva, podemos concluir que estamos ante un problema de toma de conciencia social respecto a los riesgos que supone el envejecimiento del parque de edificado. La solución consiste en incidir en la opinión pública, fomentando una cultura que contribuya a concienciar a los ciudadanos sobre la importancia de prevenir, actuar y mejorar los edificios donde viven.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Clavo UP6. Alto rendimiento para el plaquista

    Clavo UP6. Alto rendimiento para el plaquista

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Climatización e Instalaciones

    06/02/2025

  • Newsletter Climatización e Instalaciones

    04/02/2025

ENLACES DESTACADOS

Expo Biomasa 2025iClima 2025Nebext - Rebuild ( 23-25 abril 2025)Docensas, S.L.UNet Zero Tech 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS