Nueva recomendación de Eurovent sobre el coste del ciclo de vida de una UTA
Eurovent ha publicado una nueva Recomendación que proporciona una metodología para calcular el consumo energético y los costes del ciclo de vida de las unidades de tratamiento de aire. Su objetivo es apoyar la evaluación del impacto ambiental estos equipos.
![Imagen](https://img.interempresas.net/fotos/4650809.jpeg)
La ‘Recomendación 6/19 de Eurovent: Cálculo del coste del ciclo de vida de las unidades de tratamiento de aire’ define una metodología normalizada para calcular la demanda energética y los costes del ciclo de vida (CCV) resultantes de las unidades de tratamiento de aire con el fin de estimar los costes totales de propiedad de la unidad a lo largo de su vida útil. Dado que la demanda energética de una unidad de tratamiento de aire suele tener una gran repercusión en el impacto medioambiental global, esta publicación puede considerarse un paso adelante muy importante para garantizar procedimientos armonizados de evaluación de la huella medioambiental del producto de las unidades de tratamiento de aire.
Las reglas de cálculo definidas en Eurovent 6/19 se basan en fundamentos científicos y normas disponibles, cuando las hay, relacionadas con el rendimiento de los componentes de las unidades de tratamiento de aire, incluidas sus características en funcionamiento a carga parcial.
Para Martin Lenz, presidente del grupo de trabajo de UTAs, esta nueva Recomendación “tiene una importancia significativa para lograr un procedimiento europeo armonizado de evaluación del ciclo de vida de las unidades de tratamiento de aire. Además, la metodología permite seleccionar la unidad de tratamiento de aire más adecuada para cada aplicación en función de aspectos medioambientales y económicos".
El documento puede descargarse gratuitamente en la biblioteca de documentos de Eurovent.