Eurostat constata un aumento de casi el 25% en el uso de renovables para calefacción y refrigeración en la UE durante 2022
La energía para calefacción y refrigeración en la UE representa cerca del 50% del consumo total bruto de energía final. Según datos de la Oficina Europea de Estadística (Eurostat) de la Comisión Europea, en 2022, el porcentaje de energía procedente de fuentes renovables en calefacción y refrigeración aumentó con respecto al año anterior un 1,8%, situándose la media de la UE en el 24,8 %.
En el ranking, Suecia lidera el uso de estas energías en calefacción y refrigeración, con un 69,3%, seguida de Estonia (65,4%), siendo la biomasa y las bombas de calor las fuentes renovables más utilizadas. Les sigue Letonia (61,0%), que consume, fundamentalmente, biomasa.
En la parte baja de la tabla se encuentran Irlanda (6,3%), Países Bajos (8,6%) y Bélgica (10,4%).
En comparación con 2021, los mayores aumentos se registraron en Malta (+5,2 puntos porcentuales), Luxemburgo (+2,5 puntos porcentuales) e Irlanda (+1,4 puntos porcentuales). En el otro extremo de la escala, se registraron descensos en Austria (-2,4 pp), Eslovenia (-1,2 pp) y Chipre (-1,0 pp).
![Porcentaje de energía procedente de fuentes renovables para calefacción y refrigeración. Fuente: nrg_in_ren Porcentaje de energía procedente de fuentes renovables para calefacción y refrigeración. Fuente: nrg_in_ren](https://img.interempresas.net/fotos/4506472.jpeg)
Porcentaje de energía procedente de fuentes renovables para calefacción y refrigeración. Fuente: nrg_in_ren
En términos absolutos, el consumo final bruto de energía renovable para calefacción y refrigeración en la UE ha aumentado gradualmente con el tiempo, debido sobre todo a la contribución de la biomasa y las bombas de calor. En 10 años, la cuota media de energía procedente de fuentes renovables para calefacción y refrigeración pasó del 18,6% al 24,8% (+6,2 puntos porcentuales).
No obstante, desde Eurostat advierten que hace falta todavía “un gran impulso para cumplir los nuevos objetivos introducidos por la Directiva 2023/2413 de la UE, de 18 de octubre de 2023, relativa al fomento del uso de energía procedente de fuentes renovables (RED III)”.
Recordamos que esta Directiva exige a los países de la UE que aumenten su cuota media anual de energías renovables en calefacción y refrigeración en al menos 0,8 pp de 2021 a 2025 y en al menos 1,1 pp de 2026 a 2030.