Eiffage Energía Sistemas trabaja en las instalaciones de las obras de ampliación del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete
Eiffage Energía Sistemas está trabajando en las instalaciones eléctricas, mecánicas y de telecomunicaciones de las obras del Plan Funcional de Reforma y Ampliación del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete adjudicadas a la empresa OHL.
![Imagen](https://img.interempresas.net/fotos/4261675.jpeg)
Las obras contemplan la remodelación de las instalaciones ya existentes; y la puesta en marcha de una nueva área anexa conectada a través de pasarelas a distintos niveles.
Este complejo sanitario contará con una superficie construida de 92.246 metros cuadrados, 696 camas y 25 quirófanos.
Una de las claves del proyecto pasa por la adaptación del edificio actual al Código Técnico de Edificación en lo que respecta a los sistemas de ahorro de energía y aislamiento, con la aspiración de que la edificación cuente con certificación energética B.
![Imagen](https://img.interempresas.net/fotos/4261676.jpeg)
Alcance
El alcance de los trabajos de Eiffage Energía Sistemas contempla la instalación eléctrica de Baja y Media Tensión; una instalación fotovoltaica de de 166KWP; una instalación de climatización y ventilación; y tomas de recarga de vehículo eléctrico.
El porcentaje de obra ejecutado asciende a cerca del 60 por ciento, en el edificio de Hospitales de Día, y cerca del 30 por ciento en el conjunto de la obra.
Otros proyectos emblemáticos
Cabe destacar que, en esta misma línea, Eiffage Energía Sistemas también está ejecutando la climatización, fontanería y BMS del nuevo Hospital de Teruel, reforzando su presencia en la zona norte de España, con la ejecución de una obra singular en la que demuestra su capacidad y solvencia técnica; o en el Centro Hospitalario de Alta Resolución de Cazorla, Jaén, donde esta empresa ejecutó parte de las instalaciones, así como en otros muchos proyectos similares.
Son obras que vienen a sumarse a otros contratos de Eiffage Energía Sistemas en el sector público sanitario, donde no solo ha intervenido en la construcción de nuevas infraestructuras, sino también asumiendo las tareas de mantenimiento de los centros ya existentes.
![Imagen](https://img.interempresas.net/fotos/4261685.jpeg)
Mantenimiento integral y electromédico
Así, Eiffage Energía Sistemas se ocupa del mantenimiento integral y del mantenimiento de equipos electromédicos en varios hospitales y centros sanitarios de referencia en España.
El departamento de mantenimiento integral de instalaciones de Eiffage Energía Sistemas lleva activo desde 1981, con más de 15.000 edificios mantenidos.
En la actualidad, tiene una plantilla de más de 1.000 trabajadores, entre ingenieros, encargados y oficiales de mantenimiento, y dispone de un Call Center de recepción de incidencias y de un GMAO/ Sistema de Gestión Operacional Propio.
Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid
Un ejemplo lo encontramos en el Hospital Universitario Ramón y Cajal, uno de los cuatro principales hospitales de referencia y excelencia sanitaria de la Comunidad de Madrid, donde el Servicio Madrileño de Salud adjudicó a Eiffage Energía Sistemas en 2022 el mantenimiento integral de la central térmica y las instalaciones de climatización durante cuatro años.
Los trabajos consisten en el mantenimiento de todos los equipos de Producción, Almacenamiento y Distribución del agua para calefacción, refrigeración, agua caliente sanitaria y vapor para servicios y esterilización; mantenimiento integral en Conductivo, Preventivo y Técnico Legal de las instalaciones de dos Centros de Especialidades, Centros Asistenciales y Pisos Tutelados, dependientes de este hospital;y servicio de Conducción, Mantenimiento Preventivo y Técnico Legal de la Central Térmica del Hospital.
Hospitales del Alto del Guadalquivir
Del centro al sur de España. la UTE Eiffage Energía Sistemas Electromedical está realizando el mantenimiento integral de todo el equipamiento médico de los ocho hospitales que conformar la Empresa Pública del Alto Guadalquivir, perteneciente a la Junta de Andalucía.
En concreto, realiza el mantenimiento del equipo electromédico, incluyendo equipamiento de Radiología, de los hospitales de de Andújar, Montilla, Sierra Segura, Puente Genil, Alcaudete, Valle del Guadiato, Alcalá La Real y Sierra de Cazorla. En conjunto, dan servicio a 47 municipios en las provincias de Córdoba y Jaén.
Electromedicina
Con la marca comercial Biomedical, y con la empresa Electromedical (especializada en diagnostico por imagen), Eiffage Energía Sistemas acelera su crecimiento con el foco puesto en la tecnología. Desde esta línea de negocio, la empresa ha adquirido un alto posicionamiento en el mantenimiento de equipamiento electromédico, ofreciendo un servicio de calidad a gran cantidad de centros sanitarios públicos y privados.
Entre los servicios que ofrece Biomedical, están la gestión integral del equipamiento, ingeniería biomédica, evaluación técnica y económica del equipamiento, inspecciones y calibraciones, servicios de asesoría, estudios de dotación de Centros, gestión de inventarios de Equipos Electromédicos, gestión logística de suministros y controles de calidad.
En el ámbito de la electromedicina, los principales clientes de Eiffage Energía Sistemas son el grupo Sanitas, Quirón, presentes en todo el país; hospitales universitarios, como los de Rivera, Manises, Peset y Sagunto; así como varias grandes clínicas a nivel nacional.