Uponor traslada su nueva sede a un edificio sostenible
28 de marzo de 2011
Uponor, especialista en soluciones para el transporte de fluidos en la edificación y Climatización Invisible, ha inaugurado oficialmente sus nuevas instalaciones de Uponor Iberia. Ubicadas en Móstoles, son un ejemplo de eficiencia energética y sostenibilidad, así como un showroom de las soluciones y sistemas de la compañía.
Se trata de un edificio sostenible y energéticamente eficiente formado por la Sede Corporativa en la que se encuentra la Uponor Academy, con una superficie total de 2.690 metros cuadrados, y un centro logístico de 9.482 destinados para almacén, en el que se han instalado las principales soluciones de la compañía.
Entre los sistemas que se han incorporado cabe resaltar las soluciones de Climatización Invisible para calefacción y refrigeración de oficinas por suelo y techo; las soluciones de climatización por forjados activos (TAB); las soluciones de tuberías preaisladas LHD; la aplicación de energía geotérmica; también de frío solar por absorción; y la Climatización Invisible Industrial por suelo.
![De izq. a dcha... De izq. a dcha...](https://img.interempresas.net/fotos/432535.jpeg)
Beatriz Corredor, secretaria de Estado de Vivienda, Jan Vapaavuori, Ministro de Vivienda de Finlandia, y Esteban Parro del Prado, Alcade de Móstoles, presidieron este acto de inauguración junto a Jyri Luomakoski, presidente y CEO de Uponor Corporation, además de Fernando Roses, vicepresidente Ejecutivo Norte, Sur y Oeste de Europa de Uponor Corporation, y Ángel López, director general de Uponor Iberia.
En palabras del presidente y CEO de Uponor Corporation, Jyro Luomakoski, “Uponor ha tenido una importante presencia local en el mercado español, produciendo en España desde 1984 y colaborando junto a prestigiosas instituciones a crear una industria de la construcción más sostenible. Este compromiso con la economía española se hace patente con la inauguración de estas nuevas instalaciones de Uponor Iberia, en Móstoles.
Por su parte, Beatriz Corredor puso de manifiesto la apuesta del Gobierno de España por la eficiencia energética y el uso de energías renovables tanto en la nueva construcción como en los edificios ya construidos, como cuestiones básicas para potenciar la sostenibilidad del entono urbano.