Actualidad Info Actualidad

La presidencia española de la UE ha propuesto acabar con los gases fluorados en los aerosoles, las espumas aislantes o los aires acondicionados

La industria pide detener propuestas radicales que dañarán la economía, los consumidores y el planeta

Redacción Interempresas20/07/2023

El pasado miércoles la Comisión Europea, el Parlamento europeo y el Consejo negociarán la legislación definitiva en materia de gases fluorados, sustancias utilizadas para, entre otros, la refrigeración, las bombas de calor, espumas aislantes o aerosoles. El Gobierno español, bajo la presidencia europea, ha propuesto prohibir su uso en los aerosoles, las espumas aislantes o los aires acondicionados.

Imagen
Debido a la repercusión que esta medida podría tener en España, tanto por su impacto económico como social, varias asociaciones empresariales pertenecientes a varios sectores empresariales han creado una Alianza para expresar su preocupación. “Es sorprendente que uno de los primeros dossiers legislativos que se dirime bajo presidencia española tenga un impacto tan negativo en la economía de nuestro país”. “La propuesta de la presidencia española supondría prohibir el uso de gases fluorados en las espumas que se usan para aislante. Todo lo que tenemos para aislar el calor y el frío en nuestra casa y también en las fábricas y el transporte refrigerado”, apuntan desde la Alianza.
Las alternativas a los gases fluorados, como el propano o el amoniaco, son mucho menos seguras, muy tóxicas y altamente inflamables. Por un lado, su uso es inviable en la mayoría de las casas españolas (12 millones de viviendas) y habitaciones de hotel, ya que no cuentan con el tamaño suficiente como para alojar aires acondicionados con propano. Por otro lado, cambiar las instalaciones y dar la formación específica a los instaladores supondría un coste muy elevado para las compañías, una cantidad inasumible para el sector empresarial español formado en su mayoría por pymes y micropymes. Finalmente, el transporte refrigerado que exporta frutas y verduras tendrían muy pocas alternativas si no cuentan con espuma aislante que preserve el frío.

Impacto económico negativo

El sector agroalimentario, que representa en torno al 10% del PIB en España, se vería altamente afectado por la prohibición de los gases fluorados debido a su dependencia de la refrigeración en toda la cadena de suministro – almacenamiento, transporte y refrigeración minorista –. De hecho, más de un 90% de los 24.000 puntos de venta de distribución alimentaria en España no podrían ser mantenidos.

Además, prohibir los HFOs (gases fluorados de cuarta generación) podría suponer un coste adicional de entre 1.000 y 3.000 millones de euros en gastos de electricidad sólo al sector español de los supermercados. Las alternativas, al ser menos eficientes, obligan a los sistemas a trabajar más y, por tanto, a consumir más energía. Todo ello provocando la emisión adicional de 1,3 millones de toneladas de CO2, lo que equivale a casi 250.000 coches durante un año - 24 millones de toneladas y casi 4,7 millones de coches a nivel europeo-.

El sector turístico y el inmobiliario también se verían afectados. “Los hoteles que utilizan soluciones basadas en este tipo de gases tendrían que reconstruir todo su sistema de calefacción, ventilación y aire acondicionado desde cero, lo que supondría una importante carga financiera” comentan desde la Alianza.

Responsables con los objetivos medioambientales

Los gases fluorados, en especial las hidrofluoroolefinas (HFOs), suponen una alternativa más sostenible a otros gases de combustión, ya que al ser más eficientes obligan a los sistemas a trabajar menos y, por tanto, a consumir menos energía.

Además, la propuesta de la presidencia española restringiría las bombas de calor disponibles, algo que va totalmente en contra de los objetivos del REPowerEU, el cual pretende duplicar la instalación de estos dispositivos.

“La transición energética es incuestionable, pero se debe realizar utilizando tecnología probada, segura y de eficiente energéticamente. Ahora mismo, no existe una alternativa más sostenible y viable al gas fluorado de última generación. Ofrecen una eficiencia energética que permitirá a España ahorrar en costes de energía y hacer que la calefacción y la refrigeración sean asequibles para los hogares, el turismo y las exportaciones de alimentos”, aseguran desde la Alianza. “Si eliminamos los gases fluorados, causaríamos un grave impacto económico y medioambiental en sectores como el agroalimentario, el turístico y el inmobiliario”, concluyen.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Clavo UP6. Alto rendimiento para el plaquista

    Clavo UP6. Alto rendimiento para el plaquista

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Climatización e Instalaciones

    06/02/2025

  • Newsletter Climatización e Instalaciones

    04/02/2025

ENLACES DESTACADOS

iClima 2025Expo Biomasa 2025Nebext - Rebuild ( 23-25 abril 2025)Docensas, S.L.UNet Zero Tech 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS