El MITECO lanza a audiencia pública la orden con el catálogo de medidas estandarizadas de actuaciones de eficiencia energética
El 1 de junio el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) lanzó a información pública la propuesta de orden ministerial que establece el catálogo de medidas estandarizadas de actuaciones de eficiencia energética. La propuesta incluye una primera relación de actuaciones, con más de 40 fichas técnicas, que podrán ampliarse o modificarse en sucesivas fases, para que las empresas calculen la reducción de consumo final que pueden obtener con dichas actuaciones y justificar con los correspondientes Certificados de Ahorro Energético (CAE). También establece el procedimiento para su gestión y actualización periódica.
![Imagen](https://img.interempresas.net/fotos/3997311.jpeg)
Los CAE, regulados por el Real Decreto 36/2023, permitirán que las empresas con obligaciones de ahorro energético cumplan sus compromisos de un modo flexible y más eficaz, mediante la promoción directa de actuaciones de mejora de la eficiencia energética en los sectores consumidores de energía final: industria, transporte, servicios, residencial y agricultura.
Hay dos tipos de actuaciones susceptibles de proporcionar CAE, las singulares y las estandarizadas. Las primeras precisan de una metodología que se publicará en una próxima orden ministerial, mientras que las segundas, fácilmente replicables, pueden catalogarse, permitiendo conocer de antemano cuánto ahorro y cuantos CAE pueden conseguirse, aportando transparencia y agilidad al sistema.
Un ejemplo de este segundo tipo de actuaciones es la sustitución del equipo o equipos de climatización (calefacción y/o refrigeración) en un edificio del sector terciario (hoteles, restaurantes, hospitales, centros educativos, bibliotecas, centros culturales, oficinas…) por una bomba de calor tipo aire-aire, o aire-agua, no afectando la actuación a los elementos que configuran la instalación térmica.
Prioridad a actuaciones con alto impacto de ahorro
La propuesta de orden ministerial incluye un catálogo de actuaciones con sus correspondientes fichas técnicas, que aumentará y se modificará de manera progresiva, una vez se vayan identificando nuevas actuaciones replicables. A la hora de elaborar este catálogo inicial se ha dado prioridad a las actuaciones con un alto impacto a la hora de obtener ahorro energético.
Entre otros elementos, cada ficha define su ámbito y los requisitos para su aplicación, así como la fórmula de cálculo de los ahorros y la documentación necesaria para justificarlos, junto con anexos técnicos, como los valores de temperatura para la zona climática en que se materialice. Todo estará disponible en la web del MITECO y en la Plataforma electrónica del sistema de CAE.