El sector hotelero estudia la viabilidad de la Plataforma Colaborativa de Consumo y Eficiencia Energética
El Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) está desarrollando un estudio dirigido a evaluar la viabilidad de la creación de una plataforma colaborativa de inteligencia de negocios para la gestión integral de los hoteles. Diferentes grupos focales compuestos por expertos hoteleros, miembros de asociaciones hoteleras y empresas especializadas en sostenibilidad y eficiencia energética arrojan una visión de experiencia real y plantean la viabilidad de la plataforma.
![Imagen](https://img.interempresas.net/fotos/3878125.jpeg)
Este proyecto tiene como objetivo identificar las necesidades del sector en cuanto a consumo y eficiencia energética, para finalmente desarrollar e integrar un cuadro de mando donde los establecimientos puedan realizar estudios de comparativas de rendimiento dentro del sector a través del análisis de datos.
Con la realización de este 'Estudio de viabilidad de business intelligence colaborativo' se pretende dotar al sector de datos reales, normalizados y homogeneizados en eficiencia energética, que faciliten el control de los gastos energéticos, potenciando su ahorro y competitividad en el destino.
Con ello también se proporciona al sector una vía para poder realizar un análisis de su eficiencia en materia energética, permitiendo fomentar la mejora continua en la industria a través de indicadores medibles, en línea con la filosofía de la Norma UNE–EN ISO 50001:2018, así como obtener análisis segmentados basados en datos objetivos, disponer de predicciones de la actividad para una óptima previsión de los recursos y facilitar la toma de decisiones estratégicas a los establecimientos.
Cabe indicar que sólo el 21% de los establecimientos hoteleros españoles han implantado soluciones o medidas para lograr la eficiencia energética, incluyendo la monitorización y gestión de los datos básicos de consumo. Hasta un 61% de ellos tendría un ahorro potencial de un 20% sólo con el uso eficiente de los datos, según apunta Endesa.
El estudio de viabilidad se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y está cofinanciado por el programa de Agrupaciones Empresariales Innovadoras de la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa (DGPYME) del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo de España.