Mejora del bienestar térmico en el centro logístico de Media Markt
En el centro logístico que tiene Media Markt en Madrid, de más de 50.000m2, existía un problema de exceso de temperatura en los meses cálidos y templados, haciendo que los trabajadores no estuviesen en las mejores condiciones térmicas posibles. Gracias a la instalación de varios ventiladores HVLS modelo ECO de Smart Fan mejoraron notablemente el confort de los empleados y su bienestar térmico.
![Imagen](https://img.interempresas.net/fotos/3863221.jpeg)
• Muelles de carga y descarga de las mercancías.
• Playas de recepción de mercancías.
• Zonas de almacenaje para la ubicación y control eficientes de las mercancías.
• Zona de picking destinada a la preparación de las salidas de almacén.
• Zona de manipulación para actividades como reetiquetaje, retractilado, cambio de embalaje…etc.
• Zona de control de pedidos.
El estrés térmico es la sensación de malestar que se experimenta por permanecer en un ambiente determinado y realizar trabajos físicos en circunstancias ambientales adversas, especialmente de temperatura y humedad. El estrés térmico puede ser causa de dolores corporales, mareos, sensación de debilidad o golpes fuertes de calor.
En un ambiente laboral, el estrés térmico se puede traducir en una causa importante de pérdida de productividad de los empleados. Puede ser causante incluso de bajas laborales de carácter temporal.
A este respecto, el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo elaboró una guía para la redacción del Real Decreto 486/1997, en el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo. Esta guía fija las siguientes directrices para actividades locales de trabajo cerrados:
- Para trabajos sedentarios propios de oficina se debe cumplir con un rango de temperaturas entre 17°C y 27°C.
- Para trabajos ligeros la temperatura debe oscilar entre 14°C y 25°C.
La guía aconseja también que se respete un rango de temperaturas de entre 23°C y 26°C en verano (humedad relativa entre 45% y 60%) y de 20°C y 24°C en invierno (humedad relativa entre 45% y 50%).
Para solucionar el problema se colocaron estratégicamente un gran número de ventiladores HVLS modelo ECO 24ft (7,32m de diámetro) por los diferentes puestos de trabajo, todos ellos controlados mediante la pantalla inteligente de Smart Fan, gestionando el bienestar térmico según la programación horaria requerida del cliente, turnos de trabajo, etc.
El resultado fue inmediato; las mejoras fueron percibidas de una forma muy rápida, mejorando notablemente el confort de los empleados y su bienestar térmico.
![Imagen](https://img.interempresas.net/fotos/3863264.jpeg)
De aspecto fino y estilizado, permite una gama de colores infinita para adaptarse a la estética de cualquier espacio industrial o comercial.
Lleva un motor de corriente continua, por lo que no requiere mantenimiento ni lubricantes. No dispone de engranajes y está diseñado específicamente para accionar ventiladores gigantes de techo.
Consume tan solo 0,466kW y su caudal de aire cubre cuatro veces el diámetro de sus aspas.
Destaca también su facilidad de instalación, al utilizar tecnología plug and play, llevar muy pocos componentes, y al ser tan ligero no requiere de herramientas ni elevadores adicionales.
Por último, estos equipos tienen garantía de por vida en las aspas, el motor y las extensiones.
¿Cómo pueden los ventiladores de techo gigantes ayudar a minimizar el estrés térmico en el trabajo?
Los ventiladores grandes de techo están especialmente diseñados para mover grandes caudales de aire en espacios de grandes dimensiones.
Por ello, los ventiladores HVLS son un elemento clave para mejorar el confort térmico en el trabajo. Las características que los hacen idóneos para este propósito son las siguientes:
- Mueven un gran caudal de aire. Debido a sus amplias aspas y a la baja velocidad a la que operan, los ventiladores de techo gigantes pueden impactar muy positivamente una instalación, obteniendo reducciones de hasta 6°C.
- Pueden cubrir una superficie amplia. Los ventiladores HVLS pueden refrescar un área entre cuatro y cinco veces superior al diámetro de sus aspas.
- Generan una brisa muy agradable. Dado que operan a baja velocidad generan una corriente muy agradable que mejora el confort térmico de los trabajadores.
- El consumo eléctrico y el ruido son muy bajos. A diferencia de otros sistemas de ventilación que también pueden reducir la temperatura de trabajo en un área, los ventiladores HVLS consumen menos energía y generan muy poco ruido, el cual es otra causa de estrés.
- En caso de espacios cerrados con sistema HVAC, los ventiladores gigantes de techo favorecen una operación más eficiente que permite reducir el consumo de energía y la huella de carbono de la instalación.