Cómo está cambiando la industria de HVACR hacia determinados tipos de refrigerantes
![Imagen](https://img.interempresas.net/fotos/3862655.jpeg)
Muchas organizaciones ya están adoptando un planteamiento más integrado y respetuoso con el medio ambiente en el diseño, mantenimiento y gestión de sus sistemas HVACR y otras están siguiendo rápidamente su ejemplo.
El aumento de los costes de energía junto con la necesidad de cumplir con las últimas regulaciones sobre gases Fluorados significa que es vital contener los costes de operación. Si, en parte, eso implica extraer un mayor valor de los sistemas HVACR, la pregunta obvia es: ¿cómo se puede hacer? Es necesario contar con una buena comprensión de los refrigerantes disponibles para proporcionar una respuesta. Por ejemplo, saber qué refrigerantes son compatibles. ¿Pueden mejorar el rendimiento del sistema? ¿cuáles son sus clasificaciones de seguridad?, y ¿satisfarán sus necesidades futuras?
Este artículo resume algunas de las cuestiones que deben analizarse antes de decidirse por un refrigerante que se adapte y tenga un buen rendimiento con su sistema HVACR. También puede leer nuestro recurso para empresas: Guía básica 'El tiempo de la eficiencia energética', de Opteon™ XL para una guía más técnica.
Conocer los HFO a partir de los HFC y HC
Con varios refrigerantes entre los que elegir, es esencial reconocer las propiedades clave de cada uno y el tipo de beneficios que aportan. Desde el inicio, es crucial saber si un refrigerante dado está permitido legalmente para su uso con una configuración específica del equipo. Por ejemplo, según la regulación F-gas, el uso de algunos refrigerantes HFC (Hidrofluorocarbono) como R-404A y R-507 se está eliminando completamente mientras que otros refrigerantes con un alto GWP están sufriendo una disminución considerable. A medida que el suministro de estos productos sea cada vez más limitado en el futuro cercano, el conocimiento de las alternativas de HFO (Hidrofluoroolefinas) de bajo GWP de la siguiente generación, como Opteon™ XL20, que tiene un GWP inferior a 150, puede ayudarle a determinar sus opciones.
¿En qué punto se encuentra de su viaje a la sostenibilidad?
En los casos en los que el equipo siga siendo operacionalmente viable y una inversión en un nuevo sistema no sea una opción económicamente asequible, la sustitución del refrigerante actual por una alternativa con un bajo GWP que coincida con el rendimiento y eficiencia del sistema será clave. Por tanto, es importante considerar la compatibilidad de los sistemas y el ámbito de reemplazo.
Los negocios que estén considerando instalar nuevos sistemas HVACR también deben considerar el impacto positivo que tendrá su elección de refrigerante en el coste total del ciclo de vida de su inversión.
Seguridad sostenible
Eficiencia energética
Problemas de suministro
A medida que la eliminación gradual de refrigerantes con alto GWP continúa, la disponibilidad comercial futura de refrigerantes tradicionales será cada vez más limitada y costosa. Algunas otras alternativas con GWP muy bajo como CO2 ya sufren presiones en su cadena de suministro dada la diversidad de uso y la dependencia de producción en otros procesos industriales. Debido a esta situación, muchas organizaciones ya han cambiado o tienen previsto cambiar a alternativas que ofrecen un rendimiento equivalente o mejor en una amplia gama de aplicaciones.