Sobre la cubierta se instalará una planta fotovoltaica de 1.800 kWp
Keyter Intarcon Genaq coloca la primera piedra de un nuevo centro de fabricación en Lucena
El 3 de febrero tuvo lugar en Lucena (Córdoba) el acto de colocación de la primera piedra de las nuevas instalaciones productivas del fabricante de equipos de refrigeración y climatización Grupo Keyter Intarcon Genaq, El proyecto contará con una inversión de más de 30 millones de euros y generará desde su puesta en marcha en 2025, 600 puestos de trabajo directos adicionales.
![Dada su relevancia económica para el desarrollo de la zona a nivel industrial y tecnológico... Dada su relevancia económica para el desarrollo de la zona a nivel industrial y tecnológico...](https://img.interempresas.net/fotos/3827748.jpeg)
Las empresas pertenecientes al grupo, Intarcon, fabricante de equipos de refrigeración comercial e industrial, Keyter, fabricante de equipos de climatización, y Genaq, de generadores atmosféricos de agua, han sabido adaptarse a las necesidades de sus clientes y a las constantes exigencias del sector. En 2022, el grupo alcanzó una cifra de facturación de 85 millones de euros y más de 600 personas empleadas de forma directa.
Las instalaciones actuales de Keyter Intarcon Genaq están trabajando al máximo de su capacidad con una producción dividida en 25 naves en el Polígono Industrial Los Santos de Lucena. Esto los llevó a la adquisición de los terrenos en la finca rural El Horcajo, próxima a la pedanía de Las Navas del Selpillar, también en el término municipal de Lucena (Córdoba).
Para el desarrollo de este gran proyecto se ha contado con la ingeniería Ayesa, especializada en tecnología e ingeniería, y para la ejecución del proyecto, con la constructora sevillana Grupo Zinc.
La inversión total para el proyecto superará los 30 millones de euros y el nuevo centro contará con dos fases de ejecución. En la primera, se construirán 40.000 m2 de fábricas y oficinas. En la segunda fase, se ampliarán 30.000 m2 de fabricación hasta llegar a una extensión total de 70.000 m2, de los cuales 4.000 m2 estarán destinados a servicios de diseño, ingeniería, administración, servicios para los empleados e investigación de nuevas tecnologías de refrigeración y climatización.
![La nueva planta de producción será una de las más modernas y eficientes de su sector a nivel internacional La nueva planta de producción será una de las más modernas y eficientes de su sector a nivel internacional](https://img.interempresas.net/fotos/3827750.jpeg)
Las instalaciones dispondrán de una planta fotovoltaica en su cubierta con una potencia pico prevista de 1.800 kW, lo que supondrá un ahorro estimado es de 1.600 MWh aproximadamente, el 70% del consumo necesario para la producción de estas instalaciones industriales. La energía será consumida en todos los procesos de fabricación, máquinas, herramientas, laboratorios, pruebas de los equipos fabricados, climatización, iluminación, etc. El consumo principal de energías renovables está totalmente alineado con los objetivos de las empresas del grupo en cuanto a eficiencia energética, sostenibilidad medioambiental y uso de refrigerantes naturales.
Las nuevas instalaciones de Keyter Intarcon Genaq permitirán a las empresas aumentar su cifra de facturación hasta 180 millones de euros en 2025. Además, con la puesta en marcha de estas nuevas instalaciones, el grupo contará con más de 1.200 puestos de trabajo directos en 2025.
Con todo ello, la planta de producción se convertirá en una de las instalaciones de fabricación más modernas de Europa de equipos de climatización, refrigeración y generación atmosférica de agua.