Por un conducto para climatización más ecológico y sostenible
30 de abril de 2010
![Panel autoportante Climacoustic de Knauf Insulation Panel autoportante Climacoustic de Knauf Insulation](https://img.interempresas.net/fotos/341347.jpeg)
Knauf Insulation comenzó hace unos años la investigación y desarrollo de una tecnología con la que fuese capaz de elaborar lana mineral más ecológica y respetuosa con nuestro entorno. Fruto de un esfuerzo de 5 años en I+D+i, en 2009 lanzó al mercado la Lana Mineral Natural fabricada con ECOSE Technology, un material que, al incorporar un aglutinante libre de formaldehídos y fenoles, ha demostrado ser más sostenible para el medioambiente y para nuestro entorno. Gracias a ECOSE Technology, Knauf Insulation fabrica su Lana Mineral Natural, un producto 100% reciclable y fabricado con un 60% de vidrio reciclado, sin tintes ni colorantes artificiales añadidos dando como resultado su color marrón completamente natural. Además, los componentes químicos derivados del petróleo son sustituidos por materiales renovables.
Climacoustic con Lana Mineral Natural es un panel autoportante para climatización y ventilación con recubrimiento acústico negro en su cara interior y aluminio reforzado en la exterior. La empresa ha sometido este producto a ensayos en laboratorios oficiales, cuyos resultados certifican que Climacoustic cumple holgadamente la actual normativa europea de conductos de ventilación a base de paneles aislantes (EN 13403), ofreciendo además un buen resultado en atenuación acústica, 0,75 αW (EN ISO 354), gracias a las propiedades fonoabsorbentes del revestimiento negro interior y de la Lana Mineral Natural. Esta propiedad actúa en dos sentidos: primero para atenuar el ruido generado por las máquinas en la instalación y segundo para evitar la interfonía entre locales del mismo recorrido.
![El Colegio de Ingenieros Industriales de Castellón ha instalado el panel autoportante Climacoustic El Colegio de Ingenieros Industriales de Castellón ha instalado el panel autoportante Climacoustic](https://img.interempresas.net/fotos/341372.jpeg)
Aire puro
Por otro lado, estos ensayos certifican que Climacoustic preserva la pureza del aire, según lo estipulado en esta misma norma. En este sentido la elevada resistencia al arrastre de partículas en la cara interior del producto da como resultado niveles ínfimos de erosión. Así, a una velocidad de aire de 18,8 m/s, la emisión de partículas fue 1.660 veces inferior al límite normativo para partículas de tamaño superior a 0,5 μm, y 200 veces inferior para partículas superiores a 5,0 μm. Además, el tratamiento antimicrobiano que incorpora Climacoustic en su cara interior evita la proliferación de hongos o bacterias.
Por otra parte, Climacoustic también tiene un buen comportamiento de reacción al fuego, certificado con la Euroclase B-s1-d0, y un muy alto nivel de aislamiento térmico que cumple ampliamente las exigencias del RITE. Debido a su gran conductividad térmica (λD = 0,032 W/m.K -a 10 °C-, EN 12667), aporta una resistencia térmica RD de 0,75 m2.K/W para un espesor nominal de 25 mm, reduciendo de forma decisiva las pérdidas y ganancias de calor en la instalación de climatización. Respecto a las pérdidas de carga, en una red de conductos de climatización construida con Climacoustic son mínimas, gracias a la tipología de su revestimiento interior. También ofrece una gran resistencia a la presión del aire, ya que soporta presiones en la instalación final de hasta 800 Pa. Asimismo, ostenta la categoría de estanquidad a las fugas de aire Clase C, según norma EN 13403.
![Climacoustic es fácil de instalar y de ensamblar Climacoustic es fácil de instalar y de ensamblar](https://img.interempresas.net/fotos/341348.jpeg)
Fácil de manipular
La compañía resalta “la óptima manipulación de Climacoustic en la obra”: la facilidad de corte y manipulación de Climacoustic, así como su rapidez de ensamblaje e instalación son otro de los múltiples beneficios que ofrece. Respecto a su mantenimiento, los paneles Climacoustic son aptos para recibir los tres métodos de limpieza interior especificados en la EN 13403: aspiración por contacto, aire a presión y aire a presión con cepillado.