El Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria lidera un proyecto europeo de optimización energética
La iniciativa presenta un sistema de optimización de energía que será desarrollado en un edificio piloto del Cabildo de Gran Canaria, con el objetivo de mitigar los efectos adversos del cambio climático. La plataforma del Internet de las Cosas HiPerWare, una herramienta del grupo alemán BPS International dedicada al Big Data, y la plataforma portuguesa de mantenimiento inteligente Infraspeak, servirán como pilares tecnológicos de una solución combinada basada en analizar y monitorear sistemas de suministro mediante la recogida de Big Data, con el objetivo de detectar anomalías y proporcionar recomendaciones en la optimización del sistema.
El proyecto cuenta con un presupuesto total de 156.654 euros, de los cuales casi un 75% será financiado por el EIT Climate KIC. Estará coordinado por el CIEGC, mientras que la Fundación Finnova se encargará de la comunicación y diseminación. El laboratorio de innovación macedonio Smart-Up colaborará con el análisis de oportunidades y la difusión del proyecto en Europa del Este, aportando sus conocimientos, habilidades y recursos con el fin de encontrar sinergias que fomenten el intercambio de experiencias entre Macedonia del Norte, Europa y regiones ultraperiféricas como las Islas Canarias.
El coordinador técnico de Desarrollo Económico, Soberanía Energética, Clima y Conocimiento del Cabildo de Gran Canaria, Raúl García Brink, ha mostrado su satisfacción por haber sido seleccionados para desarrollar este proyecto, “muy importante para el Cabildo porque demuestra que no solo tenemos que trabajar en la penetración de las energías renovables dentro de las edificaciones del Cabildo, sino que también es muy importante mejorar el ahorro y la eficiencia energética de las mismas”. En este sentido, “tenemos claro que seguiremos esforzándonos para mitigar los efectos adversos del cambio climático y nos reafirmamos en nuestro compromiso de trabajar por la transición energética de Gran Canaria”, señalaba el coordinador.