Actualidad Info Actualidad

CTA e Iberdrola muestran en Lucena oportunidades de innovación en tecnologías de frío y calor para la industria

06/06/2022

CTA (Corporación Tecnológica de Andalucía) e Iberdrola celebraron en Lucena (Córdoba) una jornada presencial y online sobre 'Tecnologías de calor y frío en aplicaciones industriales', a la que han asistido más de 120 personas, para mostrar los últimos avances y oportunidades en este ámbito, así como detectar oportunidades de innovación.

Imagen
El evento se celebró en la sede de la Asociación de Fabricantes Andaluces de Refrigeración (AFAR), el clúster del Frío y el Clima ubicado en Lucena (Córdoba) y que aglutina la fuerza de las industrias de este sector. El responsable de formación y proyectos especiales de AFAR, José Arboledas, explicó que “debemos encontrar las energías residuales, no aprovechadas de la Industria, y mediante bomba de calor reconvertirlas en energías gratuitas para nuestros fines. Otros sectores, como el agrícola, ya han descubierto las posibilidades que ofrece la Bomba de Calor y la están implementando en sus instalaciones”

El responsable de Descarbonización Industrial de Iberdrola, Fernando Mateo, señaló que, “en la transición hacia una economía baja en emisiones, es fundamental evolucionar hacia vectores energéticos y usos finales más eficientes”. Subrayó que “la bomba de calor jugará un papel clave en la descarbonización de los procesos industriales que utilizan calor a baja temperatura, como la industria alimentaria que representa un porcentaje muy importante del PIB español”. Para ello, añadió que “es necesario contar con una clara hoja de ruta de las administraciones, en línea con los objetivos fijados por la UE en su plan REPowerUE, para duplicar el ritmo de implementación de las bombas de calor”. Reconoció también que “la bomba de calor es una tecnología madura que proporciona en la actualidad precios competitivos para los procesos que utilizan temperaturas por debajo de 100ºC y, por lo tanto, es ya una solución sostenible y viable para industrias, pymes y hogares”. En la actualidad, destacó Mateo, el uso de calor representa el 50% de la demanda final de energía en Europa (un 30% corresponde a calefacción y agua caliente y el 20% restante a procesos industriales).

Por su parte, el director Técnico de CTA, Fabián Varas, apuntó que “atender la demanda de calor y frío mediante soluciones eficientes energéticamente y/o basadas en energías renovables es esencial para avanzar en la transición energética hacia la descarbonización”. Para el desarrollo de dichas soluciones, indicó que será necesario un importante esfuerzo en innovación y recordó que “CTA ofrece a las empresas financiación para abordar los posibles proyectos de I+D+i que puedan surgir y les ayuda a buscar otras vías de financiación y los mejores socios tecnológicos”.

Soluciones de climatización eficiente

En la jornada, también se presentaron los avances experimentados en la tecnología de la bomba de calor, así como diversos casos de aplicación de soluciones de climatización eficiente en consumidores térmicos industriales y de organismos y de servicios públicos. Entre ellos, se explicó el papel de la biomasa en la descarbonización industrial, la nueva instalación frigorífica en el Hospital Virgen del Rocío o las nuevas instalaciones energéticas del centro IFAPA “Aguas del Pino”, entre otros casos. Participaron como ponentes representantes de empresas y entidades como Cohiver, Imangener, Intarcon, Irradia Energía, Keyter, REBI o el Hospital Virgen del Rocío.

Por su parte, la directora de Financiación y Promoción de Actuaciones Energéticas de la Agencia Andaluza de la Energía, María José Colinet, detalló el programa andaluz de ayudas de eficiencia energética y de empleo de fuentes energéticas renovables para satisfacer las demandas térmicas.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Clavo UP6. Alto rendimiento para el plaquista

    Clavo UP6. Alto rendimiento para el plaquista

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Climatización e Instalaciones

    06/02/2025

  • Newsletter Climatización e Instalaciones

    04/02/2025

ENLACES DESTACADOS

iClima 2025Expo Biomasa 2025Nebext - Rebuild ( 23-25 abril 2025)Docensas, S.L.UNet Zero Tech 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS