Comienza el desarrollo de una nueva norma UNE para medir el CO2 en ambientes interiores
El Colegio de Ingenieros Industriales de Madrid acogió el 20 de abril la jornada organizada por el Consejo General de Ingenieros Industriales y el grupo de investigación 'Aireamos' 'Nueva norma para medir CO2: Cuidar la salud en base a medición de CO2 es rentable' en la que se ha debatido sobre la necesidad de proteger nuestra salud más allá de nuestros propios cuidados, preservándola en espacios cerrados.
![Imagen](https://img.interempresas.net/fotos/3224149.jpeg)
La jornada la ha inaugurado César Franco, vicepresidente del Consejo General de Ingenieros industriales que ha reflexionado sobre la necesidad de “una guía y una referencia como el grupo que hoy se ha formado para desarrollar la Norma UNE. Un órgano técnico de normalización 'Medición de CO2' con el objetivo de desarrollar una norma sobre medición de CO2 en ambientes interiores a fin de garantizar una ventilación adecuada y evitar la propagación de enfermedades como la COVID-19”, ha concluido Franco.
Por su parte, Patricia Ripoll, cofundadora de Covid Warriors y miembro de 'Aireamos', otro de los organizadores de la Jornada ha agradecido a todos los estamentos, “que desde casi el inicio de la pandemia seguimos la alerta que nos lanzaba José Luis Jiménez desde Estados Unidos sobre el peligro de los aerosoles en la transmisión del COVID 10”.
Uno de los testimonios más esperados ha sido el de José-Luis Jiménez, ingeniero industrial, químico y profesor de la Universidad de Colorado-Boulder en Estados Unidos que ha desgranado como se fraguó toda la campaña de la medición del CO2 a nivel mundial: “Un alcalde de un pueblo de Bélgica me pasó un medidor portátil de CO2 y empezamos con AIREAMOS a diseñar medidores accesibles”.
Jiménez ha comparado el control del CO2 para frenar el COVID con el sistema del alcantarillado para frenar el cólera en el siglo XIX, ”en 1850 se descubrió que el cólera se transmitía por el agua y no por el aire pero no se aceptó hasta años después. Todo cambio de pensamiento científico cuesta”. Jiménez ha destacado que “no hay que marcar unas normas muy rígidas ni estrictas porque lo importante es que se cumplan”.
El 20 de abril se constituyó el nuevo GT 1 'Medición de CO2' dentro del CTN 171 'Calidad ambiental en interiores' de UNE, la Asociación Española de Normalización, el único Organismo de Normalización en España, designado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad ante la Comisión Europea.
Entre los miembros del Consejo General de Ingenieros Industriales que participan en este comité están el Vicepresidente y decano del Colegio de Madrid, César Franco y los ingenieros industriales, Mª Teresa Fernández Medina y Carlos López Serrano, del Colegio de Aragón y La Rioja, Salvador Puigdengolas y Bonifacio Rodríguez Figueroa, del Colegio de la Comunitat Valenciana y Juan Franquelo Soler del Colegio de Andalucía Oriental.