El 28 de abril se celebrará un evento físico dirigido a consumidores y usuarios finales para presentar la herramienta HARPa
Renovation Wave: la mejor oportunidad para la renovación de equipos de calefacción y ACS
Pedro Luis Espejo Luque. Creara Energy Experts
20/04/2022![Imagen](https://img.interempresas.net/fotos/3217510.jpeg)
La creciente preocupación por la sostenibilidad del planeta a nivel mundial y el compromiso de una Europa climáticamente neutra para 2050 ha llevado a la Comisión Europea a aprobar diferentes planes en los últimos años para conseguir este ambicioso objetivo.
En esta línea, se ha identificado que la climatización en el hogar es uno de los principales focos donde poner el punto de mira: la calefacción y la refrigeración representan actualmente la mitad del consumo energético de la UE y se estima que el 65% del parque de calefactores instalado en Europa es antiguo e ineficiente.
La renovación de estos equipos por sistemas más eficientes no sólo llevaría a una clara reducción de las emisiones de CO2 a la atmósfera, sino que también resultaría conveniente para los consumidores, por lograr reducir su consumo energético y sus facturas.
![Imagen](https://img.interempresas.net/fotos/3217511.jpeg)
La 'Renovation Wave', que hace referencia al plan cuyo lema es "una ola de renovación para Europa: ecologizar nuestros edificios, crear empleo, mejorar vidas", es un plan promovido por la Comisión Europea para impulsar la rehabilitación energética en los edificios de toda la Unión Europea.
Mediante esta estrategia, la Unión Europea pretende duplicar la tasa de renovación durante los próximos 10 años. Además, Europa también destinará ayudas económicas a través de los fondos de recuperación “Next Generation EU”, por los que Europa repartirá entre sus Estados Miembro 750.000 millones de euros, y en los que también se incluye una parte destinada a la rehabilitación energética de edificios.
Enmarcado en este contexto nace HARP, un proyecto que persigue ayudar tanto a los consumidores como a los profesionales instaladores a la hora de planear, decidir y llevar a cabo la sustitución de un aparato de calefacción o agua caliente sanitaria ineficiente.
HARPa – La herramienta ideal para conocer la eficiencia del sistema y la posibilidad de alternativas más eficientes
![Cálculo de la etiqueta energética Cálculo de la etiqueta energética](https://img.interempresas.net/fotos/3217514.jpeg)
En este contexto, surge la aplicación HARPa (disponible aquí), una herramienta 100% gratuita que pretende acompañar a los instaladores en su jornada laboral y que permitirá al usuario conocer la etiqueta energética de un determinado sistema de calefacción y las diferentes opciones que existen en el mercado para sustituirlo en caso de que este sea ineficiente.
La herramienta, que también tiene una versión disponible para el usuario final, estima de forma sencilla pero eficaz (siguiendo una metodología desarrollada y contrastada por las Agencias Nacionales de Energía de Alemania, Italia y Portugal), la etiqueta energética del sistema instalado en una vivienda, y ofrece una serie de alternativas más eficientes al sistema actual. Para determinar qué alternativas son posibles desde el punto de vista técnico, se realiza un cuestionario al usuario acerca de las características de la vivienda.
Finalmente, la herramienta muestra una comparativa entre los dos sistemas, el instalado actual (ineficiente) y el nuevo sistema, haciendo hincapié en los ahorros generados (económicos, energéticos y en emisiones) e inversión estimada.
![Comparativa entre los sistemas Comparativa entre los sistemas](https://img.interempresas.net/fotos/3217515.jpeg)
Por el momento, el proyecto está siendo todo un éxito. Solo en España, y gracias a la colaboración con la Organización de Consumidores y Usuarios OCU (que también son socios del proyecto), se ha llegado a alcanzar a alrededor de 1,5 millones de consumidores en todas las acciones que se han llevado a cabo.
También se han logrado los objetivos previstos en cuanto al empleo de la aplicación, con alrededor de 10.000 etiquetas energéticas generadas. Los resultados, además, son concluyentes y están en línea con las estimaciones y los estudios previos: más del 90% de las etiquetas generadas de equipos de calefacción son de clase D o inferior.
Futuras citas
Si es instalador y quiere certificarse en el empleo de la herramienta y aparecer en el listado de profesionales, se organizan cursos de forma completamente gratuita, de una hora de duración. Solo hay que registrarse aquí, para alguna de las siguientes fechas:
- 26 de abril. 11:00 – 12:00
- 17 de mayo. 16:30 – 17:30
- 27 de mayo. 11:00 – 12:00
Si su disponibilidad es limitada y no puede conectarse a los cursos, también está disponible una sesión grabada para que pueda aprovechar todas las ventajas y aparecer en el listado.
Finalmente, el próximo 28 de abril se celebrará un evento físico dirigido a consumidores y usuarios finales. El evento, que tendrá lugar en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), a las 10:00. En el mismo se dispondrán varios stands informativos sobre eficiencia energética, subvenciones para el cambio de los equipos y sobre la herramienta y el proyecto. Finalmente, a las 12.30 se organizará una mesa redonda entre expertos y el público, para poder resolver todas las dudas que los consumidores tengan. El evento no necesita inscripción.