Inditex contará con un nuevo edificio de construcción industrializada de 170.000 m2 en su complejo de Arteixo
Un edificio de 170.000 metros cuadrados de nueva creación será la base de los equipos comerciales y de diseño de Zara en la sede de Inditex en Arteixo. Con una inversión de 238 millones de euros, está previsto que las obras comiencen en enero de 2022, en cumplimiento con los trámites administrativos correspondientes, y concluyan en un plazo aproximado de dos años. El proyecto, del estudio de arquitectura Batlleiroig, incluye elementos industrializados y sistemas activos de alta eficiencia energética.
Estas nuevas instalaciones, definidas por la sencillez de sus líneas, sus amplios espacios diáfanos, la industrialización, la eficiencia energética y la sostenibilidad, han sido concebidas para potenciar la dinámica de trabajo horizontal entre diseñadores, patronistas y profesionales comerciales, basada en la creatividad, la colaboración abierta y la comunicación fluida.
![Sistemas eficientes y elementos industrializados para el nuevo edificio de Inditex en Arteixo Sistemas eficientes y elementos industrializados para el nuevo edificio de Inditex en Arteixo](https://img.interempresas.net/fotos/3106119.png)
Sistemas eficientes y elementos industrializados para el nuevo edificio de Inditex en Arteixo.
El nuevo edificio, de cinco plantas -más dos de aparcamiento-, dará continuidad a la identidad visual de las oficinas contiguas, destinadas a las operaciones de zara.com. En él predominarán el color blanco y los grandes ventanales horizontales con aleros que le conferirán protección solar e inundarán de luz natural espacios interiores con alturas libres de 4,70 metros. Los grandes espacios diáfanos, que se generan gracias a a una retícula estructural de 12x22m, contribuirán al dinamismo de los flujos de trabajo entre departamentos.
Sistemas eficientes y elementos industrializados
El proyecto, diseñado por el estudio de arquitectura Batlleiroig -responsable también de la reciente ampliación de las instalaciones del Grupo en Arteixo y de varias de las sedes de sus marcas-, se basa en un diseño ordenado y estructurado de espacios de trabajo flexibles con capacidad de adaptarse a múltiples configuraciones. Las proporciones y dimensiones de este gran edificio le confieren un ‘coeficiente de forma’ que, junto a un sistema de fachadas y cubiertas con alto grado de aislamiento, permite optimizar sus consumos energéticos y alcanzar la autosuficiencia energética gracias a la aportación de tres nuevos aerogeneradores situados en el Puerto Exterior de A Coruña.
![Las nuevas instalaciones, caracterizadas por la sencillez de sus líneas, amplios espacios diáfanos, la eficiencia energética y la sostenibilidad... Las nuevas instalaciones, caracterizadas por la sencillez de sus líneas, amplios espacios diáfanos, la eficiencia energética y la sostenibilidad...](https://img.interempresas.net/fotos/3106120.png)
Las nuevas instalaciones, caracterizadas por la sencillez de sus líneas, amplios espacios diáfanos, la eficiencia energética y la sostenibilidad, han sido concebidas para reforzar la esencia de la marca y continuar potenciando su dinámica de trabajo horizontal.
El nuevo edificio dispondrá de un sistema de gestión de instalaciones de última generación que garantizará en todo momento la eficiencia de sus distintos elementos, en adaptación constante a las condiciones de temperatura y calidad de aire exteriores e interiores.
La edificación seguirá también los más elevados estándares de sostenibilidad. La digitalización en fase de diseño permitirá un proceso constructivo a base de elementos industrializados. Este hecho y un uso intensivo de materiales reciclados minimizará la huella de CO2 y la generación de residuos en obra. Cumplirá con los exigentes requisitos del US Green Building Council (USGBC), la referencia en estándares medioambientales para edificaciones sostenibles, y aspirará a su máxima certificación, LEED Platino.
Dos zonas de trabajo de 9.500 metros cuadrados en cada planta
Cada una de las plantas de los equipos comerciales, con unas dimensiones de 230 metros de largo por 104 metros de ancho, contará con dos grandes zonas de trabajo conectadas, de 9.500 metros cuadrados cada una.
La distribución prevista es la siguiente:
- Plantas -1 y -2: Aparcamiento.
- Planta baja: Tiendas piloto de cada sección de Zara y áreas de patronaje.
- Planta 1: Zara Hombre.
- Planta 2: Zara Niño.
- Plantas 3 y 4: Zara Mujer.
Un entorno integral para el bienestar de las personas
Dos grandes plazas longitudinales adyacentes a las fachadas este y norte ampliarán la plaza existente junto al edificio de zara.com, promoviendo la salud y el bienestar de los usuarios, en línea con la estrategia de acondicionamiento integral de los espacios exteriores de la sede de Inditex iniciado en 2018.
![Futuro nuevo edificio de Zara Futuro nuevo edificio de Zara](https://img.interempresas.net/fotos/3106122.png)
Futuro nuevo edificio de Zara.
Un sistema de múltiples pasarelas conecta por diferentes puntos el nuevo edificio con los adyacentes, garantizando de esta manera la conectividad interior del complejo y la interacción entre departamentos.