El Consejo de Ministros aprueba el PERTE de Energías Renovables, Hidrógeno Renovable y Almacenamiento
El Consejo de Ministros celebrado el 14 de diciembre ha aprobado el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de Energías Renovables, Hidrógeno Renovable y Almacenamiento, con medidas para favorecer la investigación tecnológica y consolidar la producción de energías limpias.
![Imagen](https://img.interempresas.net/fotos/3098486.jpeg)
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha subrayado la importancia de destinar recursos a la transformación del sistema energético, para reducir, por un lado, la dependencia de combustibles del exterior y escapar de la volatilidad de los precios, y por otro, avanzar hacia la plena descarbonización de la economía en el año 2050.
Ribera ha hecho hincapié en la necesidad de aprovechar la totalidad de los recursos y tecnologías ya disponibles e impulsar la inversión en soluciones innovadoras.
Los principales objetivos son construir una transición energética diseñada y fabricada en España y aumentar las oportunidades económicas, industriales, de innovación y laborales de la industria asociada para posicionar a España como un referente tecnológico en energías limpias. Respecto al hidrógeno, la meta es que nuestro país aporte, al menos, el 10% de los 40 gigavatios de producción que se prevé alcanzar en la Unión Europea.
La vicepresidenta ha anunciado que se movilizarán 16.370 millones de euros, que, con carácter general, se otorgarán mediante convocatorias de concurrencia competitiva para seleccionar los mejores proyectos, que tendrán en cuenta la participación de pymes, el impacto sobre la cohesión territorial, la transición justa, la creación de empleo y la innovación. La aprobación de las primeras cuatro convocatorias está prevista para la próxima semana.
Ribera ha estimado que se podrán crear hasta 280.000 empleos, entre directos, indirectos e inducidos en el resto de la economía como consecuencia de los programas que se activen en su marco.