Las empresas buscan implantar innovación tecnológica para aumentar su eficiencia energética
En un contexto de crisis climática, subida generalizada del precio de la energía y la nueva era de la digitalización, la mejora de la gestión y la eficiencia energética en el tejido productivo se consolida como una apuesta de las empresas por incorporar nuevas tecnologías y soluciones en el campo de la energía. El enorme potencial innovador en nuestro país ofrece soluciones a los retos presentados por las empresas en una nueva edición de Innovation Day Energía, una jornada coorganizada entre la Red de Investigación, Desarrollo e Innovación Energy for Society (XRE4S), el Clúster de la Energía Eficiente de Catalunya (CEEC) y la Comunidad RIS3CAT Energía.
Sorigué remarca la importancia de generar energía a las plantas depuradoras de aguas residuales a partir de residuos sólidos urbanos o la valorización de los residuos de poda, apostando por un enfoque de economía circular.
En la misma jornada, las organizaciones participantes han mostrado la voluntad de establecer colaboraciones con centros de investigación y tecnológicos para abordar la necesaria descarbonización de su actividad.
En la segunda parte de la jornada, los diversos centros de investigación, tecnológicos y start-ups participantes han presentado sus soluciones a cada uno de los retos presentados, con la intención de promover proyectos conjuntos de carácter innovador. Diversos grupos de investigación del IREC, EURECAT, Universitat Politècnica de Catalunya, Universitat de Lleida, Universitat de Girona, Universitat de Vic (UVic-UCC) y la start-up The Predictive Company han presentado sus soluciones a los retos presentados por las empresas. Destacan las soluciones en digitalización de procesos de gestión y analítica de datos avanzada, el uso de la inteligencia artificial, la optimización energética a baja temperatura o la recuperación del calor, el uso de las energías renovables para disminuir los costes de la energía, la implementación de tecnologías basadas en el hidrógeno o la producción de combustibles sintéticos a partir de residuos sólidos urbanos con procesos termoquímicos, biológicos o electroquímicos.
La jornada ha finalizado con un espacio B2B entre los diversos participantes en el que se han llevado a cabo diversas reuniones que han permitido poner en contacto de forma específica a los demandantes de soluciones con los solucionadores.