Tecnologías de enfriamiento evaporativo : hacia una climatización descarbonizada y eficiente
El Grupo de Investigación en Termotecnia de la Universidad de Valladolid ha publicado un libro en la colección de Monografías del Instituto Eduardo Torroja, del CSIC, titulado “Tecnologías de enfriamiento evaporativo: hacia una climatización descarbonizada y eficiente”.
![Imagen](https://img.interempresas.net/fotos/2901129.jpeg)
Desde las civilizaciones antiguas, el ser humano ha desarrollado estrategias para aprovechar el enfriamiento evaporativo, logrando confort en las severas condiciones estivales de ciertas climatologías. El aprovechamiento del enfriamiento evaporativo se vio relegado con la aparición de los sistemas basados en la compresión mecánica de un refrigerante, que permitía climatizar hasta condiciones ideales, pero desatendía el consumo energético. Actualmente, el sector de la edificación se erige como uno de los focos clave de actuación frente al cambio climático, pero a la vez sigue aumentando la demanda de energía en los espacios ocupados. Volver la vista atrás puede permitirnos salvar este problema. Y de este reto de futuro es de lo que se aborda en este libro.
En sus diferentes capítulos se aborda el uso de energía limpia para el acondicionamiento de aire; el enfriamiento evaporativo: tecnologías simples para un fenómeno natural; mejora de los sistemas convencionales mediante hibridación con enfriamiento evaporativo; la adecuación de espacios no acondicionados mecánicamente, el potencial del enfriamiento evaporativo en la recuperación de energía o los desarrollos actuales y prototipos.