Woki, primera plataforma online de habla hispana para contratar consultores empresariales
Woki es una plataforma fundada y asentada en Madrid con proyección a iberoamericana, que permite encontrar expertos independientes, para conectar problemas empresariales con soluciones a medida, a través de consultoría.
![Imagen](https://img.interempresas.net/fotos/2890349.jpeg)
Parte de la diferenciación de Woki, respecto al resto de plataformas, es que su equipo se encarga de llevar a cabo una cuidada selección de los consultores que entran a formar parte de esta. Donde sólo profesionales con experiencia, referencias y con una entrevista previa, podrán acceder. De esta forma, le aseguran al usuario interesado un servicio de calidad y con una pasarela de pago segura.
Para la tranquilidad de las empresas, Woki asegura que, a través de su sistema de segmentación avanzado, es posible localizar a los mejores profesionales freelances para llevar a cabo la consultoría de áreas específicas como son el marketing, estrategia y liderazgo, finanzas, innovación y transformación digital o franquicias. "La clave de Woki es su comunidad de consultores. Por eso, desde el back office trabajamos en crear una verdadera comunidad, que sea capaz de atender de forma eficaz y asequible las necesidades de las empresas, sean del tipo que sean. Porque para Woki no hay clientes pequeños“, asegura Juan Francisco Mejia, CEO&Fundador de Woki.
Por su parte, Pablo López Guitian, COO de la compañía, afirma que”el objetivo es convertirnos en la plataforma de consultoría empresarial online líder en España y Latinoamérica, basada en una comunidad de consultores para Pymes y poder conectar los problemas con las soluciones en un solo clic”.
En España, el teletrabajo y el modelo de trabajo freelance siguen aumentando y Woki quiere ayudar a que este tipo de profesionales puedan contar con nuevas herramientas a través de las cuales llegar a su cliente objetivo. “Asimismo, fomentamos que las empresas puedan encontrar la mejor opción para cada negocio" cuentan desde la compañía.
Otro de los rasgos diferenciales gira en torno a las alianzas estratégicas que mantienen con instituciones académicas, financieras, organizaciones gremiales o gobiernos locales, entre otras, para acercar grupos de empresas a la consultoría empresarial especializada y promover así su crecimiento y desarrollo de la economía en su conjunto. Actualmente cuentan con una red de partners regionales y sectoriales como poderoso canal de ventas y creación de ecosistema de apoyo a PYMES, entre los que destacan nombres tan reputados como Banco Sabadell, Banco Popular Dominicano o Foment del Treball Nacional.