Actualidad Info Actualidad

Otro impulso a la rehabilitación energética de los edificios con QualDeEPC

Redacción Interempresas19/04/2021
En un contexto europeo la iniciativa “QualDeEPC” realiza diversas propuestas sobre la certificación energética de los edificios y su relación con la rehabilitación energética integral. El principio fundamental que guía esta iniciativa es “Efficiency First”, ¡Eficiencia energética es lo primero!!. La puesta en práctica de las recomendaciones impulsará unos ahorros de 21.000 MWh en calefacción y aire acondicionado, con una inversión de 50 millones de euros, en línea con los objetivos del Pacto Verde Europeo, EU Green Deal, en el ámbito de la eficiencia energética de los edificios.
Imagen

Una propuesta que obtuvo gran aceptación en todos los países del proyecto (Alemania, Bulgaria, España, Grecia, Hungría, Latvia y Suecia) fue la creación de una plataforma digital que impulse la rehabilitación energética de los edificios.

Las opiniones recogidas en reuniones y entrevistas en nuestro país, en las que participan actores institucionales y privados, muestran las siguientes prioridades:

A nivel país el proyecto colabora con los objetivos del PNIEC y la Estrategia de Rehabilitación ERESEE, destacando el interés creciente de la Administración y las empresas de construcción-rehabilitación, ingenierías e instalaciones ya que supondrá un crecimiento económico y aumento del empleo en todo el sector.

La rehabilitación energética en viviendas y edificios conseguirá aumentar la eficiencia y el uso de energías renovables. También potenciará el confort interior y la mejora del medio ambiente urbano, disminuyendo el calentamiento global y favoreciendo los objetivos de descarbonización para el año 2050.

La importancia de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas también se verá reflejada, destacando los ODS 3 (Salud y bienestar) 7 (Energía no contaminante) 8 (Trabajo digno y crecimiento económico) 13 (Acción por el clima).

  • Mejorar la calidad y el nivel de detalle en las recomendaciones que se incluyan en los Certificados, por ejemplo, la inversión y los ahorros energéticos y económicos que debe conocer la propiedad. Para conseguirlo, la plataforma ofrecerá información con algunos ejemplos de “Certificados Mejorados”.
  • Incluir un “fórum” para intercambio de experiencias y actualización de conocimientos entre los certificadores de los edificios.
  • Que la plataforma básica sea una plataforma web con nivel nacional que proporcione una ventanilla única (one-stop shop) incluyendo la información importante.
  • Debe asegurarse una gestión de calidad y el financiamiento para el medio y largo plazo que asegure la continuidad de la plataforma.
  • Diferencia los grupos objetivo, ajustar los contenidos para los propietarios de casas unifamiliares, viviendas en edificios y para no residencial.
  • Es preferible incluir documentación que ayude en la petición de ofertas a los suministradores, antes que listas de fabricantes y suministradores.
Este conjunto de prioridades demuestra la necesidad de mejorar la certificación energética de los edificios como un primer paso importante para impulsar el número de rehabilitaciones energéticas.
Imagen

¿Qué información debe incluir la plataforma para facilitar las decisiones de los propietarios, promotores y otros agentes del mercado?

  • Administrativa.
  • Energía y medioambiente.
  • Financiera.
  • Mercado y comercialización activa.
  • Enlaces a certificación y rehabilitación.

¿Algunos usuarios de la plataforma?

  • Administración central, regional y local.
  • Agencias de energía.
  • Colegios de Ingenieros y Arquitectos.
  • Certificadores y empresas de la construcción.
  • Promotores de edificación y agencias inmobiliarias.
  • Potenciales compradores y propietarios.
  • Agentes económicos y financieros.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Clavo UP6. Alto rendimiento para el plaquista

    Clavo UP6. Alto rendimiento para el plaquista

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Climatización e Instalaciones

    06/02/2025

  • Newsletter Climatización e Instalaciones

    04/02/2025

ENLACES DESTACADOS

Expo Biomasa 2025iClima 2025Nebext - Rebuild ( 23-25 abril 2025)Docensas, S.L.UNet Zero Tech 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS