Actualidad Info Actualidad

Siemens Financial Services (SFS) ha publicado un nuevo estudio

La transformación de edificios inteligentes utilizando la financiación inteligente podría ahorrar miles de millones

11/02/2021
Imagen

Siemens Financial Services (SFS) ha publicado un nuevo estudio informativo que estima el coste de los objetivos oficiales de conversión energética de los edificios al 2040. Este estudio cubre cinco sectores en catorce países: oficinas, hospitales, fabricación, edificios públicos y educación.

El documento, titulado ‘Edificios inteligentes: aportando valor a la 'nueva normalidad’’, identifica el ahorro de eficiencia energética como el punto de partida ideal para la transformación de edificios inteligentes (ya sea como una inversión única o como una serie de proyectos incrementales), con técnicas de financiación inteligente que juegan un papel importante al permitir que dichos ahorros futuros financien el coste de conversión.

Entre los factores clave que actualmente aceleran la conversión de edificios inteligentes se encuentran:

  1. las presiones pandémicas, que requieren capacidades intuitivas para proteger la seguridad de los ocupantes y justificar la retención del activo;
  2. los impulsores económicos, agravados por la pandemia, están impulsando la búsqueda de la eficiencia de costes en los edificios, sobre todo a través de la eficiencia energética;
  3. las pautas de trabajo, que afectan la demanda y el uso de los edificios;
  4. el valor añadido, no solo hace que las capacidades inteligentes añadan de forma tangible valores al alquiler y a los activos de los edificios, los edificios que no se conviertan en inteligentes pueden volverse obsoletos y depreciarse radicalmente.

Una nueva investigación de Siemens Financial Services (SFS) estima el coste de los objetivos oficiales para la conversión energética de los edificios hasta el año 2040 en cinco sectores y en 14 países. Estos sectores son: oficinas (62 mil millones de dólares); hospitales (14,4 mil millones de dólares); fabricación (33,9 mil millones de dólares); edificios públicos (6,2 mil millones de dólares); y educación (74,8 mil millones de dólares).

Técnicas de financiación inteligente

Existen dos tipos principales de técnicas de financiación inteligente, que facilitan la conversión de la eficiencia energética y la implementación inteligente. Primero, existen acuerdos de edificios completos, donde los ahorros de energía se aprovechan para financiar el coste de una modernización completa. Segundo, la eficiencia de los edificios y los proyectos de edificios inteligentes pueden iniciar en pasos incrementales más pequeños. En este caso, el coste de conversión se puede distribuir en un período de financiación - gestionar el flujo de caja alineando el gasto con la tasa de ahorro energético.

“La forma en que se utilizan los edificios oficiales ha cambiado drásticamente en todos los sectores en el último año”, indica en el informe Siemens Financial Services, España. “Los propietarios deben invertir ahora para que los edificios sean seguros y adecuados para los ocupantes, pero también deben considerar cómo las soluciones de financiación inteligente junto con las tecnologías inteligentes pueden mejorar la base de los costes operativos subyacentes de sus activos a largo plazo”.

Más información de servicios de financiación aquí

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Clavo UP6. Alto rendimiento para el plaquista

    Clavo UP6. Alto rendimiento para el plaquista

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Climatización e Instalaciones

    06/02/2025

  • Newsletter Climatización e Instalaciones

    04/02/2025

ENLACES DESTACADOS

iClima 2025Net Zero Tech 2025Docensas, S.L.UNebext - Rebuild ( 23-25 abril 2025)Expo Biomasa 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS