PGI Engineering ofrece la certificación RESET, que analiza y certifica la calidad del aire interior en tiempo real
PGI Engineering se ha convertido en el primer certificador autorizado de RESET (Regenerative, Ecological, Social & Economical Targets) Air Standard V2.0 en España.
![Imagen](https://img.interempresas.net/fotos/2274737.jpeg)
Se trata de una certificación pionera que evalúa la calidad del aire interior de manera constante en tiempo real a través de sensores de PM2.5 (materia particulada de distintas fuentes como polvo, cenizas, hollín, partículas metálicas, polen cemento u otros en el aire que respiramos), CO2, TVOCs (total de compuestos orgánicos volátiles), temperatura y humedad relativa.
La monitorización de la calidad del aire que ofrece RESET, por lo tanto, contribuye a garantizar un ambiente saludable en los centros de trabajo, algo que cobra mayor relevancia que nunca coincidiendo con el regreso a las oficinas tras el confinamiento como consecuencia de la propagación de la COVID-19. En paralelo a los beneficios en el capítulo de la salud de los trabajadores, diversos estudios recientes constatan que los edificios con espacios saludables pueden aumentar la productividad de los empleados entre un 6% y un 16%.
El RESET Air Standard v2.0, consolidado ya en países como Estados Unidos, Gran Bretaña y China, es el primer estándar y certificación basado en la monitorización y resultados continuos de la calidad del aire de los edificios, de modo que los datos puedan ser comunicados a los usuarios a través de dispositivos móviles, o bien mediante pantallas visuales distribuidas por el edificio. Al medir los contaminantes de manera continua, RESET asegura que la aplicación de las distintasmedidas de limpieza y tratamiento del aire son efectivas y, en caso de que surjan incidencias, pueden tratarse por técnicos especializados de PGI Engineering.