Actualidad Info Actualidad

La introducción de los Certificados de Ahorros Energéticos en el RD 23/2020, una medida fundamental según Anese

06/07/2020

Anese (Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos) valora muy positivamente las modificaciones y novedades que introduce el Real Decreto 23/2020 con medidas para impulsar las energías renovables y favorecer la reactivación económica.

Una de las medidas contempladas en este Real Decreto-ley y que la Asociación considera fundamental es la introducción de los Certificados de Ahorros Energéticos (CAE). Según el Real Decreto, se podrán establecer mecanismos de acreditación de la consecución de una cantidad de ahorro energético equivalente al cumplimiento de las obligaciones del sistema. Esto se realizará mediante la presentación de CAE’s.

Otra cuestión que Anese valora especialmente es la introducción del concepto de comunidades de energías renovables. Era necesario trasladar esta figura que ya aparecía en la legislación europea y trasladarla al ámbito nacional. Serán clave en el fomento de la eficiencia energética y la generación distribuida de la energía.

Para conseguir mejorar la gestión de la energía en un horizonte 100% renovable, el almacenamiento se plantea como un actor esencial, por ello la Asociación considera muy importante que el Real Decreto lo tenga en cuenta. Por otro lado, los agregadores independientes, que son participantes en el mercado de producción de energía eléctrica que prestan servicios de agregación y que no están relacionados con el suministrador del cliente, serán determinantes en un futuro muy próximo de cara a mejorar la gestión y previsión en los consumos de energía.

Dentro de la apuesta por la eficiencia energética, este RD expone que las empresas eléctricas, los consumidores y el operador del sistema, en coordinación con otros agentes, podrán realizar y aplicar medidas que fomenten una mejora de la gestión de la demanda eléctrica y que contribuyan a la eficiencia y ahorro energéticos.

El PNIEC establece unos objetivos de descarbonización para 2050. Por ello, se pretende que en 2030 el 42% de la energía final consumida sea renovable y lograr hasta un 39% de aumento en eficiencia energética. Para ello en este Real Decreto se introducen algunas novedades que desde Anese se consideran fundamentales para conseguir estos objetivos.

Por último, dentro de las modificaciones que se establecen sobre el Sistema Nacional de Obligaciones de eficiencia energética, la Asociación cree que la moratoria de la contribución para las pymes hasta febrero de 2021 es una buena medida de cara a fomentar la recuperación económica del sector.

En definitiva, la asociación reconoce que este Real Decreto marca un buen camino a seguir, en consonancia con los planes y objetivos europeos de descarbonización. Según su director, Carlos Ballesteros, “tenemos que seguir trabajando en la trasposición de las Directivas europeas de eficiencia energética y energías renovables y trasladarlas a la legislación nacional. El fomento de estas dos ramas, materializadas en las figuras de almacenamiento, comunidades de energías renovables, o los certificados de ahorros energéticos, serán claves para conseguir los objetivos marcados por el PNIEC y la Ley de Cambio Climático y Transición Energética”.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Clavo UP6. Alto rendimiento para el plaquista

    Clavo UP6. Alto rendimiento para el plaquista

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Climatización e Instalaciones

    06/02/2025

  • Newsletter Climatización e Instalaciones

    04/02/2025

ENLACES DESTACADOS

iClima 2025Net Zero Tech 2025Docensas, S.L.UNebext - Rebuild ( 23-25 abril 2025)Expo Biomasa 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS