Las bibliotecas municipales de Madrid alcanzaron en 2019 un ahorro energético del 18,8 %
![Imagen](https://img.interempresas.net/fotos/2168021.jpeg)
En este sentido, el Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad ha materializado este compromiso a través de la implantación de herramientas de gestión que permiten que sus actividades se desarrollen mediante procesos dirigidos a mejorar el comportamiento y desempeño energético, incluyendo la eficiencia energética y el uso y el consumo racional de la energía. Por este motivo, se ha llevado a cabo la implantación de un Sistema de Gestión de la Energía conforme a lo establecido por la Norma Internacional UNE-ISO 50001:2018 en las bibliotecas públicas municipales del Ayuntamiento de Madrid.
Reconocimiento
El Sistema de Gestión de la Energía implantado en las bibliotecas públicas ha obtenido recientemente la renovación del Certificado del Sistema de Gestión Energética como reconocimiento y evidencia de la conformidad de los procedimientos y pautas implantadas, obteniéndose un ahorro energético total en 2019 en torno al 18,8 %, lo que representa unos 714.000 kWh/año y, aproximadamente, un ahorro económico de unos 50.000 euros al año desde 2015, año a partir del cual se implanta el sistema de gestión.
Este certificado contempla las actividades de gestión de la energía de las bibliotecas públicas del Ayuntamiento para el servicio de consulta y acceso a la información, préstamo de fondos, orientación bibliográfica y actividades de animación a la lectura en los siguientes centros:
- Biblioteca Iván de Vargas
- Biblioteca Eugenio Trías
- Biblioteca José Hierro
- Biblioteca Islas Filipinas/La Elipa
- Biblioteca Gerardo Diego
- Biblioteca Gabriel García Márquez
- Biblioteca Manuel Vázquez Montalbán
- Biblioteca Pio Baroja
- Biblioteca Francisco Ayala
- Biblioteca Miguel Delibes
- Biblioteca Ana María Matute
- Biblioteca Angel Gonzalez
- Biblioteca Pablo Neruda
- Biblioteca Mario Vargas Llosa
- Biblioteca Gloria Fuertes
- Biblioteca María Lejárraga
- Biblioteca La Chata
- Biblioteca Dámaso Alonso
De este modo, el Ayuntamiento compatibiliza el desarrollo de sus actividades con el respeto a los recursos energéticos, de manera que el objetivo es trabajar a diario al lado de los ciudadanos y demás agentes implicados para optimizar los consumos de energía que se necesitan para que sus instalaciones presten el mejor servicio y confort a los usuarios, convirtiendo así la gestión energética en un factor más de distinción del servicio de las bibliotecas públicas.