Santander destina 1,8 millones de euros a mejorar la eficiencia energética en 50 edificios municipales
El Ayuntamiento de Santander ha anunciado que invertirá 1,8 millones de euros en proyectos de eficiencia energética que está llevando a cabo en 50 instalaciones municipales. Esta iniciativa municipal incluye actuaciones en 26 colegios (21 centros de Infantil y Primaria y 5 parvularios), 13 instalaciones deportivas y 8 dependencias municipales.
Según Gema Igual, alcaldesa de Santander, "nos estamos ocupando de que los colegios sean energéticamente eficientes para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, y ha subrayado que lo que persigue el Ayuntamiento -que recientemente ha renovado las 23.000 luminarias de la ciudad- no solo se refleja en el cuantitativo ahorro económico en la factura de la luz, sino en la considerable reducción de emisiones de CO2 a la atmósfera, estimadas solo en la iluminación municipal en 11.000 toneladas menos".
En cuanto al cambio de luminarias a led de los colegios, complementadas con otros sistemas de ahorro como detectores de presencia o sistemas de regulación de intensidad, el consumo se va a reducir más de un 51%, pasando de gastar en luz 235.000 euros anuales a 120.000, lo que representa un porcentaje similar de menos emisiones de CO2 a la atmósfera –de 975.000 kw hora anuales a 500.000-.
Esta iniciativa municipal abarca también la renovación de calderas, suponiendo en unos casos la sustitución de los equipos actuales de gasóleo por otros de gas natural de alta eficiencia, y en otros procediendo al cambio de las de mayor antigüedad.
Estas labores afectan a dos dependencias municipales (el Ayuntamiento y el Centro de Formación y Empleo del Barrio Pesquero) y a 11 centros educativos.
Por otro lado, en la piscina del complejo de La Albericia se prevé renovar el sistema de climatización, mientras que en el Campo de Golf de Mataleñas, el campo de fútbol de San Juan y los polideportivos Manuel Llano, Numancia y Simón Cabarga se instalarán sistemas de aerotermia para la producción de agua caliente sanitaria.
Por último, la actuación también supondrá la instalación de baterías de condensadores en 10 edificios.