Veolia inaugura una nueva fase de su red de calor con biomasa en Móstoles Ecoenergía
Veolia ha puesto en marcha una nueva subcentral en su red de calor con biomasa en Móstoles Ecoenergía que permite conectar y abastecer de calefacción y agua caliente sanitaria a 224 viviendas más. Con esta incorporación ya da servicio a un total de 2.646 viviendas.
La red de calor con biomasa de Móstoles Ecoenergía supone un importante ahorro económico ya que reduce un 20% el coste de agua caliente y calefacción garantizando el confort de los vecinos. Para ello, utiliza astilla forestal de biomasa, que proviene de la limpieza de los bosques españoles, facilitada por la empresa Veolia Biomasa España. La biomasa es una fuente de energía renovable económica y respetuosa con el medio ambiente debido a que reduce las emisiones de CO2 emitidas a la atmósfera. En este sentido, Móstoles Ecoenergía permite evitar anualmente la emisión de 9.000 toneladas de CO2, por lo que reduce la huella ecológica de las comunidades de propietarios a las que abastece.
La compañía es la responsable de la operación y la explotación de la central de generación de calor de la red, así como del suministro energético. Este servicio incluye labores de vigilancia las 24 horas del día los 365 días del año a través del Hubgrade, el centro de control de la eficiencia energética de Veolia. Con este sistema, Veolia aporta el conocimiento de sus expertos para optimizar el consumo energético de las instalaciones y garantizar tanto las condiciones de confort como un menor impacto ecológico.