ClimateWell firma un acuerdo con Continua para su expansión en Castilla y León, Navarra y La Rioja
24 de octubre de 2008
A través de este acuerdo, el cuarto de estas características suscrito por ClimateWell en lo que va de año, la compañía da continuidad a su plan de expansión por el mercado español, confirmando su apuesta por estas regiones, que se verán además beneficiadas por su cercanía a la planta de producción que ClimateWell ha promovido en Ólvega (Soria), y que estará en funcionamiento antes de finalizar el año.
Continua, Energías Positivas de Soria es el proyecto profesional de los hermanos Martínez Lafuente. Su misión es aprovechar las energías renovables para que, a través de su utilización, se conviertan en Energías Positivas. Sus principales áreas de negocio van integrándose verticalmente desde el asesoramiento, pasando por el diseño hasta la instalación y mantenimiento de proyectos de energías renovables y ahorro energético. Sus ventajas Competitivas son la innovación, el perfecto conocimiento del mercado y la especialización en todas las áreas funcionales del equipo de profesionales.
Pablo Martínez Lafuente, director general de Continua, señaló con motivo de este acuerdo: “estamos convencidos de que la tecnología Frío Solar de ClimateWell tendrá una gran acogida en nuestra zona de influencia, motivo por el cuál hemos decido emprender junto a ellos la expansión de este sistema de climatización”. Y añadió: “el contexto actual que se está viviendo en el sector energético está favoreciendo la aceleración de soluciones más eficientes, lo que sumado a las exigencias fijadas por el Código Técnico de Edificación y la conciencia medioambiental que se está formando, nos hace confiar plenamente en el éxito del Frío Solar”.
El Frío Solar de ClimateWell es un sistema de climatización de gran eficiencia energética, alimentado por energía solar térmica y que cuenta con la capacidad especial para almacenar energía y suministrar tanto frío como calor de día y de noche, sin necesidad de recurrir a fuentes de energía externas.
Este sistema reemplaza al convencional aire acondicionado y productos de calor alimentados por fuentes de energía no renovables, integrando productos flexibles de climatización de interiores de frío, calor y agua caliente sanitaria. Al no haber compresor, el sistema reduce además la utilización de refrigerantes altamente contaminantes.