El Gobierno de Navarra lanza una web que informa sobre el consumo energético en los edificios públicos
El vicepresidente de Desarrollo Económico en funciones, Manu Ayerdi, ha presentado el Portal Energético que recogerá, en una web, por medio de infografías y accesible a todo el público, los datos de los consumos detallados de los edificios públicos de la Comunidad Foral para, entre otros objetivos, poder conocer y cuantificar directamente la gestión y los resultados de las medidas que se adoptan en materia de eficiencia energética, adaptación al cambio climático e incorporación de suministro procedente de fuentes renovables.
Este sistema de información y gestión recoge los consumos energéticos de edificios públicos, su evolución y comparación con otras referencias y, asimismo, permite conocer las medidas llevadas a cabo en estas instalaciones, principalmente incorporación de energías renovables y renovación de envolventes y redes de calor.
En este enlace se podrá acceder a los datos de consumo del conjunto de los edificios públicos y, de una manera particular y más detallada, en cinco edificios piloto: el Hospital Virgen del Camino del Complejo Hospitalario de Navarra (CHN); el Conservatorio Superior de Música, en Mendebaldea; el edificio que alberga la sede del Departamento de Desarrollo Económico, en el Parque Tomás Caballero; el edificio sede del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra, situado en la calle Leire en Pamplona/Iruña; y el Centro de Salud de Lodosa. Posteriormente, la cobertura particularizada se irá ampliando hasta alcanzar el casi medio centenar de inmuebles públicos de la Administración foral.
En la presentación de este Portal Energético, que convierte a Navarra en la primera comunidad autónoma en implantar una aplicación de estas características, han acompañado al vicepresidente Ayerdi el jefe de sección del Plan Energético de Navarra, Martin Ibarra; la técnica de la sociedad pública Nasuvinsa, encargada de implementar la herramienta, Yael Lorea; y el gerente de la patente InerGy, David Pon.
Esta herramienta está ya operativa y disponible para el público y puede consultarse en el siguiente enlace.