Uno de los compromisos del Grupo IBP es invertir un 5% de su facturación anual en expansión, desarrollo de productos y maquinaria
Connex|Bänninger celebra su 110 aniversario en Córdoba
Con ocasión de sus 110 años en el mercado, Connex|Bänninger ha querido celebrar por todo lo alto su aniversario, invitando a un grupo de periodistas de la prensa técnica de toda Europa, entre los que nos encontrábamos la Revista El Instalador, a visitar Córdoba, donde se ubica una de sus fábricas. Un encuentro internacional en el hemos conocido la trayectoria de este grupo, sus desarrollos y apuesta de futuro y hemos visto ‘in situ’ cómo se fabrican algunas de sus piezas en un recorrido por la fábrica de IBP Atcosa, perteneciente a este grupo industrial.
![Mano Bakhtiari, CEO del Grupo IBP, durante su intervención Mano Bakhtiari, CEO del Grupo IBP, durante su intervención](https://img.interempresas.net/fotos/1960708.jpeg)
Un poco de historia
En 1909 Carl Bänninger fundaba la compañía en Alemania, inicialmente como fundición de hierro y que durante 70 años ha ido pasando de generación en generación.
Por su parte, en 1919 se fundaba en Birminghtam (Inglaterra) la compañía Sanbra, que posteriormente se convertiría en Conex- Sambra Ltd, dedicada a la fabricación de accesorios de latón para aplicaciones de agua.
Ambas empresas se fusionaron finalmente en el Grupo IBP en 1987, junto con Atcosa, conocida marca en nuestro país. De esta forma se consigue unir el potencial de estas empresas consolidando al grupo Connex|Bänninger.
No obstante, en 2011 el Grupo IBP está en venta y adquiere la compañía el grupo IDD, holding industrial internacional, proveedor de HVAC y mercados sanitarios en todo el mundo y que en el momento de la compra era proveedor del grupo IBP. Una operación muy satisfactoria, ya que como comentó Mano Bakhtiari, CEO del Grupo IBP, “desde la adquisición por parte de IDD se ha invertido significativamente en el Grupo”.
Así, hoy en día el Grupo cuenta con cuatro centros de distribución que han servido a más de 100 paises a nivel mundial; nueve oficinas propias y doce distribuidores a nivel mundial; oficinas propias en Reino Unido, Francia, Italia, España, Polonia, Estados Unidos, Golfo y China; más de 70.000 m2 de fabricación y distribución en Europa y 500 millones de capacidad de fabricación global para accesorios y válvulas; y dos fábricas ubicadas en España y Polonia.
![Grupo de periodistas y responsables del Grupo IBP que partiparon en el 110 aniversario de Conex|Bänninger Grupo de periodistas y responsables del Grupo IBP que partiparon en el 110 aniversario de Conex|Bänninger](https://img.interempresas.net/fotos/1960720.jpeg)
Grupo de periodistas y responsables del Grupo IBP que partiparon en el 110 aniversario de Conex|Bänninger.
Especialista en accesorios para todo tipo de instalaciones
Conex/Bänninger es una de las compañías líderes en el desarrollo de accesorios de cobre para prensar. La marca >B<, introducida en 1920, es un referente y está presente en la mayoría de sus productos.
Tecnología de prensar. Su tecnología de prensar es conocida por el sector de las instalaciones desde su lanzamiento en 1990 con el >B< Press, gama que se ha ido ampliando con la gama >B< Press Solar y >B< Press Gas. Esta tecnología se ha aplicado también con otros materiales como el >B< Press Inox, el >B< Press Carbon, >B< Flex o el >B< Flex Gas.
Aire acondicionado y refrigeración. En esta división destaca la más reciente incorporación, lanzada en 2016, >B< MaxiPro, destinada a instalaciones de aire acondicionado y refrigeración que permite trabajar desde -40º hasta +121°C. Con este desarrollo se ha pasado de la soldadura fuerte al prensado.
Para asegurar una instalación bien hecha, desde Conex | Bänninger han lanzado, inicialmente en Reino Unido y Estados Unidos, una plataforma de formación y certificación on-line, para orientar al instalador, proporcionar documentación, videos de instalación, información técnica e instalaciones de referencia.
La gama se completa con el K65, para instalaciones de refrigeración de altas presiones o su clásico >B< ACR, en el mercado desde los años 60.
Accesorios para uniones en frio. En este segmento destaca el >B< Push, para acs, agua potable y calefacción; y el Conex Compression, para acs, agua potable, calefacción, sistemas de aire comprimido, instalaciones de gas natural y licuado.
Accesorios de cobre y aleaciones. Desde las series 4000 y 5000, en el mercado desde su lanzamiento en 1930, hasta el Triflow Solder Ring o el Medical Gas. Diferentes accesorios que se han ido incluyendo en el portfolio del grupo para dar soluciones a instalaciones de acs., agua potable, sistemas de aire comprimido, instalaciones de gas natural y licuado y hasta instalaciones de gases medicinales.
Accesorios roscados. >B< Oyster, Series 3000 y 8000 son los más destacados de este grupo
Válvulas. Con el desarrollo de válvulas desde los años 50, tanto en latón, bronce y fundición dúctil, permiten dar soluciones para instalaciones de agua caliente de baja temperatura, agua potable y no potable, calefacción, instalaciones de gas natural y licuado, e instalaciones de aire comprimido.
Pero en el encuentro no sólo presentaron toda su gama de productos sino que tuvimos la posibilidad de ver una demostración de cómo se trabaja con estos accesorios e incluso probar a montar cuatro de sus modelos: el >B< MaxiPro, >B< Press, >B< Sonic y >B< Oyster.
![Demostración práctica del >B< Press Demostración práctica del >B< Press](https://img.interempresas.net/fotos/1960710.jpeg)
Demostración práctica del >B< Press.
Desafíos de futuro
Según resumió el CEO del grupo, Mano Bakhtiari, afrontan el futuro con grandes desafíos: responsabilidad medioambiental, reduciendo el contenido de materiales potencialmente dañinos en el agua potable; mejorando la tecnología de prensado, simplificando el proceso de instalaciones, con accesorios más ligeros incluso de gran diámetro como el >B< Press XL; invirtiendo, el menos, un 5% de facturación año tras año, que servirá para expandirse geográficamente, apostar por productos innovadores y el desarrollo de nuevas herramientas, maquinarias y nuevos procesos para su fabricación; y, finalmente, el desafío de apostar por las personas que trabajan en el Grupo con el objetivo de “retener a los mejores para sostener y hacer crecer el negocio”.
Un recorrido por la fábrica de IBP Atcosa
Establecida en 1975 en Córdoba, en la actualidad la planta cuenta con 240 empleados y tiene capacidad para 250 millones de piezas por año.
Acompañados por José Luis Jiménez, director de la fábrica, pudimos ver las diferentes líneas de producción de la factoría, desde que entra el cobre en bobinas o tubos hasta el empaquetado final del producto, listo para su distribución.
La robótica tiene un papel fundamental en esta factoría, que permite garantizar la máxima calidad todos los accesorios, gracias a unos exhaustivos controles totalmente automatizados.
En estas instalaciones se fabrica el innovador sistemas de prensado >B< MaxiPro, el K65, >B< ACR, >B< Press Cobre y Series 5000.
Y un dato curioso que nos comentó el responsable de la factoría cordobesa: todas las máquinas y procesos están diseñados y desarrollados dentro del Grupo IBP.
![foto](https://img.interempresas.net/fotos/1960718.jpeg)