Acuerdo entre Aercca y Conaif para defender ante las Administraciones Públicas la implantación de repartidores de costes
Cumpliendo con su objetivo de promocionar la implantación de los dispositivos de medición que posibiliten el control individualizado de gastos de calefacción, climatización y agua caliente sanitaria, la Asociación Española de Repartidores de Costes de Calefacción (Aercca) ha firmado un acuerdo con la Confederación Nacional de Asociaciones de Instaladores y Fluidos (Conaif) para trabajar unidos para la defensa, representación y gestión de los intereses profesionales de los sectores a los que representan, ante las distintas entidades públicas y/o privadas y, singularmente, ante las Administraciones Públicas estatal, autonómica y local.
![Aercca estima que con la instalación de repartidores de coste, 1,2 millones de viviendas podrían ahorrar una media 210 euros anuales... Aercca estima que con la instalación de repartidores de coste, 1,2 millones de viviendas podrían ahorrar una media 210 euros anuales...](https://img.interempresas.net/fotos/1944575.jpeg)
"La firma de este convenio supone el primer paso para una colaboración más estrecha que permita, entre otros objetivos, la difusión de los beneficios que reporta la instalación de repartidores de costes de calefacción en viviendas con calefacción centralizada”, ha señalado Abati, presidente de Aercca.
Esta asociación estima que, con esta medida, 1,2 millones de viviendas podrían ahorrar una media 210 euros anuales que supondrían, un ahorro de 230 millones de euros al año en calefacción.
Por su parte, Conaif, asociación que siempre ha defendido la conveniencia de instalar estos dispositivos, ha manifestado que ambas organizaciones trabajarán en la coordinación de acciones conjuntas con diferentes instituciones. “Además de favorecer el ahorro de energía, pues los repartidores y contadores de energía permitirán las emisiones en un millón de toneladas de CO2 anuales, representa una clara oportunidad de creación de 3.000 puestos de trabajo estables”.