ista comienza 2019 con más de un millón de equipos de medición de energía y agua en servicio
ista, compañía especializada en servicios de medición y liquidación individual de consumos de energía y agua, da la bienvenida al año 2019 con excelentes previsiones, tras un buen cierre de año.
La compañía espera que este sea el año de la aprobación del Real Decreto por el que se Regula la Contabilización de Consumos Individuales de Calefacción. La reciente publicación de la nueva Directiva Europea de Eficiencia Energética muestra el camino para ello, con nuevas disposiciones como la obligación de instalar contadores de lectura remota, mayor información al usuario final o la interoperabilidad de los sistemas de radio. Una vez realizada la transposición a la legislación nacional, esta norma situará a España en la misma línea que el resto de los países de la Unión Europea.
Con su aprobación, que ista espera que se produzca en el primer trimestre del año, se lograrán importantes ahorros energéticos –1.100 millones de euros en los próximos 5 años– y una significativa reducción de las emisiones de gases contaminantes –1,05 millones de toneladas de CO2 al año–. También facilitará la creación de un importante número de puestos de trabajo.
Por otro lado, ista continuará en 2019 el camino establecido en 2018, con crecimiento de ventas y beneficios, superando el millón de equipos en servicio, según datos de la compañía.
Asimismo, seguirán trabajando por la calidad en sus servicios y acreditándolo a través de certificados externos como la Marca N de AENOR. En 2018 ista renovó el certificado, que acredita que sus dispositivos cumplen con los requisitos de calidad y seguridad recogidos en las normas técnicas.
En 2018 ista se sumó a la lucha contra la pobreza energética y, a través de un acuerdo de colaboración con la Asociación de Ciencias Ambientales (ACA), ayudó en la elaboración del Cuarto Estudio sobre Pobreza Energética en España, presentado en abril.
En el apartado medioambiental su apuesta por la sostenibilidad continuará en 2019. El pasado año ista logró un importante ahorro en el consumo de recursos y energía, reduciendo las emisiones de CO2 cerca de un 7% por empleado en todo el mundo, siendo especialmente significativos los ahorros en el consumo de electricidad (6%) y en el consumo mundial de papel un 8%.