Walter, primer dispositivo conectado que mide y controla la calidad del aire interior
Aldes lanza Walter, un dispositivo conectado que mide y controla la calidad del aire interior, analiza en profundidad, informa continuamente y, si es necesario, toma el control del sistema de ventilación.
Conectado a la aplicación AldesConnectTM, accesible desde un teléfono inteligente, Walter también intercambia información de forma remota y en tiempo real con su propietario.
![Imagen](https://img.interempresas.net/fotos/1822889.jpeg)
Para el análisis del aire interior, está equipado con cuatro sensores, cada un odedicado a un contaminante específico presente en el aire interior.
- El sensor de CO2 analiza la concentración de carbono en el aire y alerta cuando su umbral es demasiado alto.
- El sensor de COV detecta la presencia de Compuestos Orgánicos Volátiles (COV), sustancias gaseosas de origen natural o humano, como el benceno y el formaldehído.
- El sensor de H2O evalúa la higrometría de la vivienda. Directamente relacionado con actividades humanas como cocinar, ducharse o respirar, la humedad puede causar el crecimiento de moho y la presencia de ácaros, que promueven el desarrollo de alergias y asma.
- El sensor de PM 2.5 está dedicado a partículas finas en suspensión. Estos polvos, de origen variado, penetran profundamente en los pulmones, provocando toses, bronquitis, asma e, incluso, enfermedades cardiovasculares.
Este dispositivo también informa sobre el nivel de calidad del aire exterior a través de un algoritmo que muestra, en tiempo real y cerca de la calle, las mediciones de dióxido de carbono, dióxido de nitrógeno, ozono, partículas finas y dióxido de azufre.
Finalmente, Walter comunica la temperatura de la habitación en la que está instalado.