El futuro de la instalación, a debate en Efintec
Más de 120 empresas y marcas referentes en el sector, que presentarán sus propuestas tecnológicas innovadoras y actuales, participarán en la primera edición de Efintec, Exposición y Fórum de las Empresas Instaladoras y Nuevas Tecnologías, que se celebra el 3 y 4 de octubre en el Pabellón 2 del Recinto Motjüic de Barcelona. La feria acoge diferentes sectores: energía, climatización, refrigeración, electricidad, telecomunicaciones, gas, fontanería y tecnologías inteligentes.
Con el objetivo de mostrar los productos más innovadores y transmitir conocimientos a través de la formación, contribuyendo de esta forma a la evolución del sector, los organizadores del certamen –Fegicat yFevymar- han programado una completa agenda de actividades donde se incluyen Masterclass, talleres prácticos y presentaciones de productos innovadores.
De la mano de reconocidos expertos, en las jornadas y talleres se abordarán cuestiones como ‘el futuro de las instalaciones de telecomunicaciones y la figura de la empresa instaladora’, ‘El rol de la empresa instaladora en la transición energética’, ‘La digitalización tiene un impacto real en la empresa instaladora’, ‘La realidad del autoconsumo fotovoltaico: presente y fututo, realidad versus ficción’ y ‘el futuro de los materiales de cambio de fase en la acumulación térmica. Proyecto de éxito en Cataluña’
Con una vertiente práctica, se ha organizado un interesante programa de talleres bajo el epígrafe ‘¿Cómo se hace?’ que tendrán una hora y media de duración. A cargo de algunas de las empresas participantes en el certamen, las prácticas estarán relacionadas con temas de gran actualidad, como la monitorización, la digitalización y el control, la integración inteligente, la eficiencia energética, herramienta 4.0, energía fotovoltaica, y programación de autómatas.
También la innovación será el hilo conductor del bloque dedicado a las presentaciones que las empresas realizarán de algunas de las soluciones que podemos encontrar en el mercado y que marcan el futuro en el sector de las instalaciones. Así, se hablará sobre sistemas de renovación de aire; sistemas domóticos; aerotermia; calderas de condensación; sistemas eficientes y sostenibles; protección contra el rayo; control y eficiencia de instalaciones eléctricas; climatización inteligente; soluciones para el reciclado; e instalaciones de climatización para los ECCN, entre otras.
La programación se completa con una serie de jornadas dedicadas a analizar algunas de las normativas que los instaladores deben conocer para el ejercicio de su profesión. Entre los textos destacan el Reglamento del Instalaciones de Protección Contra Incendios, que estará a cargo de la Subdirección General de Seguridad Industrial de Catalunya; el Reglamento 517/2014 sobre la compra de máquinas de aire acondicionado y las obligaciones de la empresa instaladora y el distribuidor, que abordarán desde la Dirección General de Calidad Ambiental y Cambio Climático; y Documentación y trámites de baja tensión ante la compañía distribuidora/comercializadora, que desarrollará la Subdirección General de Seguridad Industrial de Catalunya.
Cabe destacar también la rueda de prensa que tendrá como tema ‘Lucha contra el instrtusismo’, que incluye la proyección de un vídeo sobre los falsos inspectores de gas.