Castilla y León invierte casi ocho millones de euros en la mejora de la eficiencia energética y en el aumento del uso de las renovables en los centros docentes
La Consejería de Educación de Castilla y León, con la colaboración del Ente Regional de la Energía (Eren), está trabajando en dos líneas de Fondos Feder para favorecer tanto la mejora de la eficiencia energética en la edificación y en las infraestructuras y servicios públicos, como el uso de las energías renovables para producción de electricidad y usos térmicos. Dentro de estas actuaciones se sustituirán las calderas de gasóil por calderas de gas o de biomasa, se mejorarán las envolventes térmicas y se cambiarán las luminarias, con un presupuesto de 7.985.240 euros.
Por una parte, se trabaja en la mejora de la eficiencia energética en la edificación y en las infraestructuras y servicios públicos. Esta intervención tendrá tres fases diferenciadas y una estimación de inversión total de 6.305.240 euros. Primero se sustituirán las calderas de gasoil por calderas de gas —de 2016 a 2018—, se mejorarán las envolventes térmicas —de 2017 a 2019— y se cambiarán las luminarias -de 2018 a 2020-.
Por otro lado, se aumentará el uso de las energías renovables para producción de electricidad y usos térmicos en edificación y en infraestructuras. Así, se sustituirán las calderas de gasoil por otras de biomasa con una estimación de inversión total de 1.680.000 euros. Con estas actuaciones, el parque inmobiliario educativo se adapta a la normativa vigente en materia de ahorro energético.